Hace ocho años, Gustavo Cerati fallecía producto de un paro cardiorespiratorio tras estar cuatro años en estado vegetal. El guitarrista de Soda Sereo fue parte importante de la historia del rock latinoamericano, y por lo mismo sorprendió la separación que sufrieron en los 90 y que éste explicó en una carta volvió a viralizarse.
La misiva fue publicada 9 de mayo de 1997 en las páginas del suplemento "Sí" del diario Clarín. "Escribe Gustavo Cerati", llevaba por título, donde cuenta cómo ha percibido a los fanáticos de la banda en los últimos días.
PUBLICIDAD
"Estas líneas surgen de lo que he percibido estos días en la calle, en los fans que se me acercan, en la gente que me rodea y en mi propia experiencia personal", partió diciendo Cerati.
"Comparto la tristeza que genera en muchos la noticia de nuestra disolución. Yo mismo estoy sumergido en ese estado porque pocas cosas han sido tan importantes y gratificantes en mi vida como Soda Stereo", agregó.
PUBLICIDAD
Gustavo Cerati y los conflictos en Soda Stereo
En la larga carta, Gustavo Cerati hace referencia a los problemas internos que vivía el grupo. "Cualquiera sabe que es virtualmente imposible llevar adelante un grupo sin cierto nivel de conflicto".
"Es un frágil equilibrio en la pugna de ideas que muy pocos consiguen conservar por espacio de quince años y hacer de ello una cadena de hechos artísticos relevantes para la gente, como nosotros orgullosamente hicimos", comentó el cantante, aseverando que, "últimamente, diferentes desentendimientos personales y musicales fueron creando un nudo de tensión emocional que empezó a comprometer ese equilibrio".
Al mismo tiempo, el artista asevera que Soda Stereo se ha llenado de excusas para "no tocar", "no enfrentarnos" o para "no crear". Por eso, prefiere "cortar por lo sano" y "hacer valer nuestra salud mental por sobre todo".
PUBLICIDAD
Antes de culminar su misiva, Gustavo Cerati recalca que la separación del grupo no tiene nada que ver con Chile. "Me gustaría aclarar, además, que este estado nada tiene que ver con mis viajes frecuentes a Chile (yo estoy radicado aquí, en mi país, y es aquí donde pretendo recorrer mi futuro como lo hice siempre) ni con los esporádicos proyectos musicales que haya realizado al margen de Soda", sentenció.
PUBLICIDAD