El grupo de activistas hackers, Anonymous, reapareció después de tres años en medio de las protestas sociales de Estados Unidos. Diferentes ciudades se encendieron luego de la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano que fue asesinado por la policía de Minneapolis.
- Te podría interesar: [VIDEO] Anonymous revela audio de Michael Jackson del día antes de morir
Sin embargo, el movimiento no solo ha apoyado a la causa "Black Lives Matter" (Las vidas negras importan), sino que además ha atacado directamente a los presidentes de algunos países.
En uno de los tuits publicados por Anonymous Brasil, el colectivo compartió supuestos datos de tarjetas de crédito de Jair Bolsonaro y sus familiares. Además, filtraron sus direcciones guardadas, mails y su agenda telefónica completa. La información publicada hizo que rápidamente decenas de personas compartieran sus compras realizadas con dichas tarjetas, dentro de las cuales incluso había un iphone 11.
https://twitter.com/AnonBrazilOfc/status/1267814610578468875?s=20
Reacción de Bolsonaro
La noticia, incluso, llegó como tendencia a Chile, donde habían 155 mil tweets relacionados al tema. La filtración no ha sido confirmada por la red hacker, ni tampoco la información de las supuestas tarjetas.
Sin embargo, Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil, se refirió al respecto. "En una clara medida de intimidación, el movimiento hacktivista Anonymous Brasil divulgó en Twitter datos del Presidente de la República y sus familiares. Se están tomando las medidas legales para que tales crímenes no queden impunes", escribió en su cuenta personal el jefe de Estado brasileño.
https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1267865586018762752?s=20