Ariel Levy y su nueva vida como luchador profesional: "Debes transformarte en un personaje"

El actor de 36 años dice ser la "única figura chilena compitiendo en Estados Unidos".

Ariel Levy dejó la actuación y comenzó una nueva vida dedicándose a la lucha profesional. El actor de 36 años se fue a vivir a Estados Unidos y debutó como luchador este martes contra Schuyler Andrews -Scorpio Sky-.

El interprete empezó en 2015 a luchar, participando en el Campeonato Nacional de Lucha Libre en Chile. Con el fin de volverse más bueno en esta disciplina, viajó hasta Orlando quedándose a vivir ahí. Es así como comenzó a tener entrenamientos intensos para perfeccionar su técnica.

En conversación con "Las Últimas Noticias", el actor habló de su entrenamiento y explicó que "lo que uno entrena es básicamente repetición, repetición, repetición, caer, caer, caer. La idea es siempre lograr caer hundiendo la cabeza para que solo se golpee la espalda, que tiene más músculos para soportar estos golpes".

Según Ariel Levy, los golpes que recibe son muy dolorosos aunque no lo parezca y que hasta las cuerdas para empujarse son dolorosas. Pero luego agregó, que por lo mismo, práctica técnicas para no lesionarse.

"Lo primero es ir sin miedo y con toda la confianza del mundo en que el otro sabe lo que está haciendo. Lo otro es manejar la forma de caer, porque, cuando uno va al piso, tienes que poner la cabeza y las manos de cierta forma que se amortigüe tu caída y así no caer de cara a la lona, evitando que se te rompa la nariz o el cuello", afirmó.

Ariel Levy dice que es la "única figura chilena compitiendo"

El actor dice que su trayectoria como actor ha sido de gran ayuda para llegar a donde está hoy en día. "Puedes ser súper buen luchador, pero si no sabes mostrar lo que estás haciendo para las cámaras, es difícil que la gente te reconozca. Lo otro es la personalidad que tienes que exhibir, porque no solamente estás luchando, sino que debes transformarte en un personaje".

Según el luchador él es "la única figura chilena compitiendo en las grandes ligas estadounidenses". Es por esto que con mucho orgullo él lleva la bandera chilena cada vez que se sube al ring.

.