
La polémica que generó las dudas sobre el concierto de Metallica y su realización continúa, y es que desde el Instituto Nacional del Deporte respondieron a los dichos que dieron desde DG Medios por no poder contar con el Estadio Nacional debido a las obras que se realizarán en el recinto.
Y es que en conversación con el diario La Tercera, Carlos Geniso, gerente general de DG Medios, señaló que esto podría impedir que el concierto se lleve a cabo, el cual ya tiene todas las entradas vendidas.
"De no realizarse este concierto en el Estadio Nacional, el efecto podría ser devastador para la industria de la cultura y los espectáculos en vivo, generador de más de 700 mil puestos de trabajo en un año, muchos de los cuales aún no pueden retornar a la normalidad. Sumado a esto, Chile peligra como plaza para que se sigan realizando eventos de esta magnitud, ante la incertidumbre de los artistas respecto de la factibilidad de poder trabajar en nuestro país", señalaron desde la productora.
La respuesta del Instituto Nacional del Deporte a DG Medios por concierto de Metallica
Desde el IND respondieron a la nota hecha por La Tercera sobre lo sucedido con el concierto de Metallica, señalando que a pesar que los permisos están desde el 25 de enero del 2022, los atrasos en las obras del Estadio Nacional, producto de sumarios internos, impedirían que se cuente con la seguridad necesaria.
Pero, también aseguran que "la empresa DG Medios pidió una solicitud de reunión para el 21 de marzo con el IND para buscar una solución", la que finalmente se llevó a cabo 72 horas después.
Aún así, todo se complicó ya que afirman que la última evaluación señaló que no existen las medidas de seguridad para llevar a cabo un evento de este calibre, por lo que se pidió buscar otro recinto, y con la reciente respuesta de DG Medios, Metallica parece alejarse de Chile.
Desde el IND afirmaron en un comunicado que se encuentran a disposición para cualquier alternativa que pueda proponer DG Medios.