Andrea Molina está en en el ojo de la polémica tras ser vinculada al connotado “Caso Audios”, el lio que compete al abogado Luis Hermosilla y a sus representados y que es el escándalo de corrupción más grave del último tiempo.
Todo comenzó con el reportaje del medio CIPER en donde se muestra un audio filtrado del reconocido abogado Luis Hermosilla, en el que en una reunión admite haber pagado a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero para recibir información delicada y clasificada en relación a las organizaciones que defiende.
En esa reunión se encontraba él, la abogada Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer, quien es uno de los accionistas principales del factoring Factop y de la corredora de bolsa STF, las que eran defendidas por la persona del audio en cuestión.
Esas dos organizaciones estaban siendo investigadas por varios organismos estatales, la institución Factop por -entre otras cosas- por evadir el pago de cerca de tres mil millones de pesos en impuestos.
Tras dar a conocer ese audio también se empezó a investigar las personas que podrían estar metidas en este embrollo de corrupción, uno de los nombres que salió en las transacciones que realizó la mencionada entidad fue Andrea Molina.
Recordemos que la famosa es una destacada presentadora que participó en programas cómo “La Noche del Mundial”, “Mujer, rompe el silencio”, “Meganoticias Central”, entre otros, y que dejó la televisión de lado para centrarse en su carrera en la política, llegando a ser elegida cómo diputada por el distrito 10 durante dos ciclos seguidos, ejerciendo desde el 2009 hasta el 2017.
Son 457 documentos de la empresa en cuestión en donde figura el nombre de la actriz. Recordemos que la institución es un factoring, es decir, su modelo es pagar a empresas -normalmente pequeñas o medianas- por facturas inmediatamente, en vez esperar a los clientes paguen en una fecha acordada, esto para después recuperar el dinero con ciertos intereses.
Estos papeles están en los registros desde el 2016, en donde la aludida aún era diputada de nuestro país, hasta mayo de este año, y juntos suman $7.539 millones de pesos. De hecho, no es la única ocasión en la que la conductora aparece en estos papeles, pues también está estipulado que debe más de $500 millones de pesos por cheques que aún no ha pagado a la empresa.
En su defensa, la política mencionó para el medio La Tercera que el préstamo que pidió no superó los 100 millones, declaración que no concuerda con los documentos.
De esta forma, Andrea Molina se encuentra en el ojo público por estar vinculada a Factop, una de las empresas que defendió Luis Hermosilla y que se encuentra en investigación por corrupción en uno de los casos más importantes de esta temática en la actualidad.
La respuesta del abogado de Andrea Molina por su vínculo con el “Caso Hermosilla”
El abogado de Andrea Molina subió un comunicado por las redes sociales de la famosa en donde desmiente los montos que se han hecho públicos y defiende que su representada fue víctima de fraude.
”Andrea Molina niega absolutamente los montos y cifras que han sido publicadas últimamente en la prensa. Ella ha sido víctima de fraude, como muchas otras personas en el caso Factop, en el que se han llenado documentos mercantiles con cifras inexistentes, de manera fraudulenta y sin ningún tipo de instrucción por parte de Andrea Molina”, mencionó el documento.
“En los próximos días se iniciarán acciones legales de carácter penal y criminal contra aquellos administradores de la empresa mencionada y quienes resulten responsables, en atención a los daños a su imagen pública, patrimonial, familiar y, psicológico del cual ha sido víctima”, concluyó Andrés Bustos, abogado de Andrea Molina tras publicar un comunicado en que desmiente su responsabilidad en el “Caso Hermosilla”