Rafael Garay, el empresario e ingeniero comercial, culpable por delitos de estafa por más de mil millones de pesos, volvió a hacer noticia. En mayo de este año, el hombre que se paseaba por la televisión como experto analista fue dejado en libertad gracias a la gestión realizada por su abogada Linda Catalán.

La profesional presentó una serie de documentos para avalar el interés de reinserción de Rafael Garay. Uno de estos supuestos proyectos, que lo habrían ayudaron a conseguir su libertad condicional, es firmar con Netflix para llevar su historia a la pantalla chica.

PUBLICIDAD

En los archivos, que fueron compartido por La Tercera, hay dos informes fundamentales que indican la motivación de Rafael Garay por su reinserción: uno de Marisol Rodríguez, trabajadora social y otro de Juan Carlos Cárdenas, psicólogo.

Rodríguez destacó que en la conversación con el ingeniero comercial manifestó querer tratar el alcoholismo que padece. "Cuando estuve fuera, Mauricio Droguett, (psiquiatra) me vio en aquel momento. Mi idea es seguir tratamiento con él. Obviamente necesito generar lucas para financiarlo y también seguir terapia psicológica. Tengo una estructura mental rígida”, dijo.

PUBLICIDAD

Rafael Garay también le contó a la trabajadora social sobre el interés que tuvo Netflix en su historia. En la supuesta conversación que tuvieron, no logró un acuerdo, pero una vez que saliera del penal -cosa que ya ocurrió- iniciaría nuevamente un acercamiento con el servicio de streaming. "Tengo un plan para devolver el dinero a las 29 víctimas. Escribí un libro y ya tuve un acercamiento con gente de Netflix. Les dije que no, para tener otras instancias de negociación una vez fuera", dijo.

Pero ese no era el único proyecto que Rafael Garay tenía en mente. También le manifestó a Rodriguez su interés de retomar sus estudios y su tesis doctoral en la Universidad Lleida de España. “Mi idea es reunir el pago para habilitar la continuación de mis estudios y que me asignen un tutor desde España”, detalló.

PUBLICIDAD

Rafael Garay: "Merezco lo que pasó"

En el informe, el ingeniero comercial no dejó de expresar la culpa que sentía por las millonarias estafas que realizó, dichos que fueron ocupados por su abogada para otorgarle la libertad condicional al empresario.

"A muchas víctimas no las conocía. Me dolió escuchar relatos, no sólo por daño patrimonial, sino que moral. Ellos perdieron la confianza. Ese daño es irreparable y profundicé en la construcción del daño causado. Antes era algo teórico, porque cometí un delito tipificado. Merezco lo que pasó. Era lo que correspondía", señaló.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña