A seis meses de una nueva edición del Festival de Viña del Mar, los directores ejecutivos de TVN y Canal 13 pidieron a la municipalidad suspender el evento. Algo que fue rotundamente rechazado por la autoridad comunal.
- Te podría interesar: César Caillet habla de cómo se puede convertir en tu ex, la TV, y sus proyectos "congelados"
A través de una carta formal, la que dio a conocer La Tercera, las señales de televisión solicitan al municipio dejar sin efecto la próxima edición, tomando en consideración lo ocurrido con la pandemia de coronavirus.
En el escrito que fue entregado esta semana, los canales expusieron las dificultades logística del festival. Esto ya que hay que cumplir con protocolos sanitarios para realizar eventos masivos, sumado a los problemas para contar con artistas internacionales.
Para mayor problema de TVN y Canal 13 la municipalidad se opuso tajantemente. La intención de la alcaldesa Virginia Reginato es seguir adelante con los planes.
“A esta altura del año, lo que les corresponde es presentar a la municipalidad una propuesta concreta, no excusas, la cual ellos tienen la obligación de tramitar los permisos y la directiva de funcionamiento, para que las autoridades de Orden y sanitarias se pronuncien sobre la factibilidad de realizarlo”, recalcó Reginato al diario.
Mientras que Mario Araya, director de Concesiones de la Municipalidad de Viña del Mar, explicó los deberes de ambas señales. "La obligación de los canales es realizar el Festival, producirlo y transmitirlo por televisión y radio en el mes de febrero de cada año”, comentó.
De llevarse a cabo, esta será una medida inédita, pues el certamen nunca se ha suspendido en sus 60 años de historia, desde 1960.