Herval Abreu
inició una batalla por
eliminar de los motores de búsqueda toda noticia
asociada a las supuestas acusaciones de abuso en su contra que se conocieron hace dos años y que fueron descartadas por la Fiscalía en 2019. Según relata
[ La TerceraOpens in new window ]
,
hace cinco meses el director de televisión presentó un recurso de protección en contra de Google, Microsoft (Bing), Verizon (Yahoo!) y Wikimedia (Wikipedia) solicitando la eliminación de todo link relacionado a estas denuncias.
"Abreu advierte que las publicaciones vulneran sus derechos a la “integridad psíquica y vida privada”, junto con apelar al “derecho al olvido”
, pues -a su parecer- Internet posee una capacidad infinita de información y almacenamiento que hacen que sus contenidos sean perpetuos y accesible en cuestión de segundos", explica el medio nacional. Luego de que el 28 de abril de 2018, la Revista “Sábado” de El Mercurio publicara un reportaje con los testimonios de distintas actrices, la Fiscalía de Las Condes inició una investigación penal de oficio que se extendió por 10 meses. Finalmente, el 15 de marzo de 2019,
el 4° Juzgado de Garantía de Santiago sobreseyó al director de todas las imputaciones que se le efectuaron
. Eran cinco las denuncias de las que una prescribió, mientras que las otras cuatro no fueron consideradas constitutivas de delito. Es por ello que Herval Abreu decidió acudir a la justicia.
“La petición concreta radica en evitar que una información o contenido periodísticos que ha perdido el interés público que motivó su publicación y que carece de fines legítimos, se trasforme en un mecanismo permanente y cruel de humillación
, daño, deshonra y descrédito de una persona, a través de los buscadores, portales y/o registros de las recurridas”, solicitó el director de televisión, a través de su abogado Stephan Lührmann, expone La Tercera.
Según el ex Canal 13, todo esto le ha traído problemas para rehacer su vida privada y profesional.
Herval Abreu aseguró que ha perdido la posibilidad de distintos trabajos en cuanto se sabe que él está involucrado. Distintas ha sido
las respuestas de de Google, Microsoft, Verizon y Wikimedia
, que van desde que su requerimiento no fue dirigido a los responsables directos a
la aclaración de que los motores de búsqueda no son responsables del contenido que terceros publican en Internet.