Nacida en la Ciudad de México, el 14 de mayo de 1986, Camila Sodi es la hija mayor de la escritora, Ernestina Sodi, quien es hermana de Thalía, por lo que es sobrina de la cantante.
Con el talento innato, desde muy pequeña, la actriz de Rubí comenzó una carrera en el mundo de la música y modelaje, hasta que en el 2002 tuvo su primer acercamiento a la televisión, convirtiéndose en conductora del programa “El Pulso”, del canal Telehit.
A partir de ese punto, su carrera en la pantalla chica despuntó, al igual que en el cine. Es por eso, que a continuación en TiempoX, te mostramos la evolución de Camila Sodi como actriz.
Revisa acá los personajes de Camila Sodi
“Inocente de ti” (2004-2005)
Esta fue la primera telenovela de Camila Sodi, en la que interpretó a Flor de María "Florecita" González de Castillo, en esta producción mexicana, trabajó con el actor Valentino Lanús.
“Déficit” (2007)
Su primera oportunidad en la pantalla grande se presentó con el papel de Elisa en “Déficit” de 2007, película dirigida y protagonizada por el actor mexicano Gael García, en la que Camila también compartió pantalla con el actor mexicano Tenoch Huerta y la actriz argentina, Luz Cipriota.
“Niñas Mal” (2007)
En el papel de la reservada Pia, en esta película Camila Sodi, compartió pantalla con las actrices mexicanas Martha Higareda, la cantante Ximena Sariñana, María Aura y Alejandra Adame.
“El Búfalo de la Noche” (2007)
En esta película basada en la novela homónima del escritor y director mexicano, Guillermo Arriaga, Camila Sodi trabajó con el actor mexicano Diego Luna, con quien se casó en 2008, padre de sus dos hijos y se divorcio en 2012.

“Arráncame la vida” (2008)
En este filme, interpretó a Lilia Ascencio, la hija mayor de un prominente político mexicano llamado Andrés Ascencio (Daniel Giménez Cacho) y también hijastra de Catalina Guzmán de Ascencio (Ana Claudia Talancón).
Carrera musical: Disco “Ella y el muerto” (2013)
Camila Sodi también tuvo literalmente un oscuro pasado musical, pues en 2012 comenzó un proyecto llamado “Ella y el muerto” con referentes como Depeche Mode y Nine Inch Nails.
“El Despertar” (2014)
Con este cortometraje regresó a la actuación, luego de su época de rebeldía en la música.
“El Placer es mío” (2015)
Dirigida por la mexicana, Elisa Miller, en esta película, la actriz interpretó a Alexis.

“Señorita Pólvora” (2015)
Con esta telenovela, Camila regresó a la pantalla chica, y dio vida a Valentina, una joven hermosa y rica que se enamora de un narco.
“A que no me dejas” (2015-2016)
Esta telenovela mexicana se dividió en dos etapas, en las cuales, Camila Sodi fue protagonista, en la primera con el actor mexicano, Osvaldo Benavides.
“Compadres” (2016)
En esta película mexicano-estadounidense, Camila Sodi dio vida a Emilia y compartió pantalla con la también mexicana, Aislinn Derbez.

“Camino a Marte” (2017)
En este filme, Camila Sodi interpretó a Violeta y compartió por primera vez protagónico con su media hermana, la cantante y actriz Tessa Ia.
“Como cortar a tu patán” (2017)
Una comedia romántica mexicana, en la que interpretó a Natalia, una mujer enamorada de hombre malo.
"Distrito salvaje" (2018)
Esta fue la primera serie original colombiana para Netflix, y Camila Sodio dio vida a Gissele Duque.
"Luis Miguel" (2018)
En la serie biográfica de Netflix protagonizada por Diego Boneta, Camila Sodi interpretó a Erika Camil, siendo éste uno de sus papeles más polémicos.

“Falsa Identidad” (2018-2020)
En esta serie de televisión dramática, compartió protagónico con el actor Luis Fernando Franco.
“El exorcismo de Carmen Farías” (2020)
En la cinta, Camila interpretó a Carmen, una joven periodista que está consternada por la muerte de su madre.
"Rubí" (2020)
Ahora, Camila Sodi llegará a Canal 13 con el personaje de Rubí, una joven hermosa y ambiciosa, en la teleserie del mismo nombre.
