"Eso es robar, aquí y en la quebrada del ají": La opinión de economista que incomodó a María Luisa Godoy y a Gonzalo Ramírez en el "Buenos Días a Todos"

La profesional Michéle Labbé realizó una dura crítica a los proyectos relacionados a los retiros del 10% de las AFP y criticó a ciertas autoridades que han pensado en "estatizar" los fondos, según planteó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

María Luisa Godoy y Gonzalo Ramírez vivieron un incómodo momento en el "Buenos Días a Todos", cuando su invitada, la economista Michéle Labbé realizó una dura crítica a los retiros del 10% de las AFP, mientras se encontraba analizando el alza de precios de ciertos alimentos y la subida en el cambio del dólar.

Todo se dio cuando la profesional señaló que esta situación se está dando, en parte, por los retiros de los fondos de pensiones.

PUBLICIDAD

"Como economista quiero decir que es muy importante que cuando analicemos las políticas públicas nos olvidemos de las ideologías, porque le hace mal a todos. Aquí hay que ver los efectos reales y, pese a que hay gente que no le gusta, son los que dijo el presidente del Banco Central: un cuarto retiro va a generar inflación y es totalmente malo para la gente con menos recurso", recalcó Michéle Labbé.

Tras eso, la profesional señaló que muchas alzas de precios están relacionadas al cambio climático y a la pandemia, y no se podía influir mucho para invertir esta situación; sin embargo, sí se puede influir para que no se produzca el cuarto retiro del 10% de las AFP.

PUBLICIDAD

"Podemos influir en que no haya retiro, porque es nuevamente dispararse en el pie. Si ya sabemos que estamos en un proceso complicado. Si ya sabemos que están subiendo los precios y afecta a la gente con menos recursos, porque están usando todos sus recursos, no tienen cómo ahorrar y tienen que consumir todo. Entonces, es muy feo y muy malo que sabiendo eso, los parlamentarios, que no tienen problemas de falta de recursos -porque con esos sueldos no tienen un problema-, que no tienen de qué preocuparse, estén apoyando una política que va a generarle problemas a la gente más pobre", planteó.

Las declaraciones de economista que incomodaron a María Luisa Godoy y a Gonzalo Ramírez en el "Buenos Días a Todos"

Luego de criticar a los parlamentarios, Michéle Labbé señaló: "Me voy a dar una libertad y yo creo que no me van a invitar nunca más a esto, pero no importa". "Cómo así?", le preguntó el periodista, entre risas incómodas.

PUBLICIDAD

Labbé: "Tan grave es. Yo encuentro que esta discusión del 10%, de quién sacó, quién no sacó, es totalmente y completamente hipócrita, porque si a ti te están diciendo todo el tiempo que viene un ladrón y te dice 'mañana te voy a robar el auto', 'mañana te voy a robar el auto', ¿tú dejas el auto dónde está?".

María Luisa Godoy: "Ya, pero no es eso lo que se está diciendo, no te están diciendo que te van a robar".

Labbé: "Hay cinco proyectos de ley que tienen como objetivo estatizar. No pagarte por quitarte las pensiones: estatizar tus fondos. Sacar tu plata de tu cuenta de ahorro y llevársela al Estado… Eso es robar, aquí y en la quebrada del ají".

María Luisa Godoy: "No quitarla, eso es un fondo estatal, que es distinto a que te roben tu plata y tú no la veas nunca más. Son cosas distintas".

Labbé: "Es lo mismo. Si entra el Estado a tu casa, toma los ahorros de tu colchón y se los lleva, ¿eso es robo?".

María Luisa Godoy: "Es discutible, porque el concepto creo que está errado".

Labbé: "La ley dice que esa plata que ahorraste es una cuenta personal irrenunciable, heredable, es de tus hijos y tuya y si viene el Estado por personas que quieren quitarte la plata es una tontera dejarla dentro del sistema. Hay que ser tonto para dispararse en el pie".

María Luisa Godoy: "Son opiniones, no son datos".

Labbé: "Son hechos y eso lo reconocen todos. Pregúntenle a Yasna Provoste, pregúntenle a Boric. Ellos quieren estatizar. Espérense, ellos hablan contra el sistema de pensiones. Dicen que las AFP roban, que este sistema es malo, porque se han llevado toda a la casa… Pregunten, los invito a reportear dónde tiene Yasna Provoste sus ahorros: En las APV. ¿Dónde las tiene Gutiérrez? En las APV".

Gonzalo Ramírez: "¿Sabes qué?, lo que están diciendo es que… Mira, dejando la discusión política me parece muy necesario lo que está ocurriendo, porque somos todos los ciudadanos quienes tenemos el deber, por eso hay mucho interés de la gente en conocer todos los detalles y formar sus propias opiniones y ser muy crítico en la posición que no les parece".

Tras este diálogo, el periodista volvió al tema del alza del dólar y retomó el contacto con el antropólogo social Pablo Ortuzar para que diera su opinión.

A pesar del tenso momento, luego retomaron la conversación con la economista y la despidieron del espacio varios minutos más tarde.

PUBLICIDAD