
Emilio Sutherland hizo uso de su derecho a replica, luego de que el pasado miércoles, en el programa "Mentiras Verdaderas" del canal La Red, Javier Rebolledo realizará una seria acusación.
El periodista, según detalla la carta que el rostro de Canal 13 mandó a Eduardo Fuentes para que fuera leída al aire en su espacio, "señaló que una persona había escuchado a otra, a la que se identifica como oficial de inteligencia, que se jactaba de haberme entregado personalmente dos maletines con un total de 200 millones de pesos, con el objetivo de 'bajar' un reportaje que afectaba al Ejército".
Por ello, Emilio Sutherland expuso que en sus 40 años trabajando como periodista en distintos medios de comunicación ha "denunciado todo tipo de delitos, incluyendo la corrupción, en el ámbito civil, político, eclesiástico y militar" y que "me han amenazado y hostigado de distintas maneras".
"Generalmente he guardado silencio porque creo que los periodistas no debemos ser parte de la noticia. Hoy, muy a mi pesar, salgo a la palestra porque todo tiene su límite", agrega.
El periodista que fue confirmado como parte del equipo del nuevo matinal de Canal 13, "Tu Día, rechazó "categóricamente" la acusación hecha por Javier Rebolledo. "Jamás he recibido dinero para ocultar u omitir información", afirmó.
La replica de Emilo Sutherland: "No es un juego enlodar la honra de las personas"
En su carta de réplica, Emilio Sutherland expuso:
"Me parece importante informar que varias semanas antes de la emisión de ese programa, el periodista Javier Rebolledo me contactó por teléfono. Le confirmé que efectivamente hace ya más de una década investigué una denuncia formulada por un cabo del Ejército, que finalmente no salió al aire por una decisión editorial del canal. Cuando Rebolledo me contó que existía un testimonio de que yo había recibido dinero para 'bajar' el reportaje, me indigné y le respondí que eso era totalmente falso.
En ese minuto, la decisión de no emitir el reportaje se tomó principalmente porque no había antecedentes suficientes. Sin embargo, semanas después, otra parte de ese reportaje sobre corrupción en el Ejército sí fue emitida. Éstas apuntaban a un alto oficial del ejército que fue removido de su cargo por usar vehículos y personal militar en un negocio particular.
En la conversación telefónica con Rebolledo y con la intención de conocer la verdad, le ofrecí a este periodista encarar personalmente a quien hubiese dicho esa calumnia sobre la entrega del dinero, para que él lo pudiera contar en su libro.
Pero de este colega Rebolledo nunca más supe hasta que apareció en "Mentiras verdaderas". Allí hizo un entusiasta relato de graves imputaciones en mi contra y, como si fuera un dato menor, solo al final, señala que yo rechacé haber recibido dinero".
Finalmente, Emilio Sutherland planteó que "la labor del periodista no es publicar a rajatabla todo lo que le cuentan (así justamente nacen las noticias falsas). Nuestro rol, hoy más que nunca, es contrastar y probar los hechos antes de difundirlos. No es un juego enlodar la honra de las personas, sin tener evidencias concretas".
"Hago esta declaración como derecho a réplica, sin perjuicio de reservarme el derecho a iniciar acciones legales que resulten pertinentes", sentenció.