"El que da mil pesos también lo necesitamos": Don Francisco explica cómo se gasta el dinero de la Teletón y la importancia de todos los aportes

Mario Kreutzberger también justificó que no se pueda hacer un gran espectáculo por la pandemia.

Queda una semana para la Teletón y se espera que la mayoría pueda ayudar para tratar a los niños que lo necesitan. Así lo expresó Don Francisco durante este sábado cuando estuvo invitado a "Meganoticias Alerta" y explicó qué se hace con el dinero donado.

Mario Kreutzberger expresó que la producción de las "27 horas" ha sido complicada en el contexto de la pandemia, por lo que espera comprensión de parte del público al no poder ofrecer un espectáculo en el Estadio Nacional ni en el Teatro Teletón por las medidas sanitarias.

"Ha sido muy difícil para nosotros hacer las 27 horas. Ha sido difícil convocar en medio de la pandemia. No pudimos hacernos a las 1100 empresas colaboradores, a nuestros auspiciadores les ha sido difícil, a todo el mundo. ¿Por qué hicimos 27 horas? Porque queremos, de a poco, recordar cómo era el ayer normal", detalló en el noticiero.

Fue ahí donde el emblemático animador fue consultado por Rodrigo Sepúlveda por los gastos de la Teletón, en medio de los cuestionamientos que han rodeado la cruzada solidaria.

"Nosotros gastamos el 12% de lo que recaudamos en todas las actividades que hacemos durante todo el año, incluido el evento Teletón. El 88% va a los institutos", detalló Don Francisco.

"En la Teletón virtual, la primera del mundo que se hace en abril de 2020, entendimos que había gente que tenía dificultades para colaborar. En ese entonces dijimos 'si no puede, dona 500 o mil pesos'. Nos sorprendimos, en medio de la pandemia, cuando no había recursos, tuvimos más de 500 mil personas que dieron 500 pesos. Eso significó que pudimos hacer 100 cirugías con esa plata", agregó.

"El que da mil millones, que lo necesitamos, y el que da mil pesos también lo necesitamos. Hay familias que a veces no tienen para la locomoción y la Teletón le da plata para eso. Significa que el que da mil pesos le está dando la oportunidad a una familia de llevar a su hijo o hija a un instituto", agregó.

Por su parte, también estuvo invitada Mylenka Budrovich, velerista que ingresó en 1985 a la Teletón y hoy se dedica al deporte. "La ayuda no es solo la rehabilitación, es en todo. Eso lo agradezco", expresó.

Mira aquí la transmisión de "Meganoticias Alerta" con la visita de Don Francisco por la Teletón 2021