
Maly Jorquiera fue una de las invitadas al último episodio de "Podemos Hablar", conducido por Julián Elfenbein, que contó con la participación de Álvaro Morales, Teresita Reyes, Andrés Caniulef, Pedro Astorga y Maca Ramis. En la ocasión, la comediante se refirió al difícil momento que atravesó en los inicios de "Sigamos de largo", que la llevó a necesitar terapia.
La exanimadora de Canal 13 llegó al programa estelar junto a Fran García-Huidobro y Mauricio Jürgensen en 2019, tras la abrupta salida de Marcelo Comparini, Marco Silva y Sergio Lagos; algo que generó la molestia en la audiencia y afectó de forma considerable a Jorquiera.
"El primer año fue muy difícil, porque había un desorden editorial y no se sabía para dónde iba el programa después de que se fue Comparini, Marco Silva y Sergio, también. Fue súper violenta la llegada de nosotros para el público, porque el programa tenía ya un sello", señaló la animadora, agregando que el canal había cometido un error al no cambiarle de nombre al espacio y la misma estación televisiva lo asumió.
Maly Jorquiera venía desde Milf en TV+ con la intención de entretener y divertir a la gente. Cuando llega a "Sigamos de largo" se encontró con una editorial distinta y lo pasó "súper mal". La gota que rebalsó el vaso, según detalló en PH, fue cuando en el espacio invitaron a la familia del profesor Nibaldo, víctima de un brutal crimen; generando polémica en los televidentes. Y ella misma señaló que no quería realizar dicha entrevista.
"Yo terminé hasta con psiquiatra, porque era muy duro para mí ir... todos me caían muy bien, pero no estábamos en la tecla y la gente me hacía polvo. Era muy difícil. Yo, si voy a ver a la familia del profe Nibaldo, la voy a ver a su casa, no voy a hacer tele con eso. Es válido que la tele lo haga, pero no quiero ser parte de hacer a alguien llorar. Quiero consolar, amar, hacer reír", sentenció.
Maly Jorquiera se refirió al reapunte de "Sigamos de largo"
Tras incómodos episodios, la humorista explica que con la llegada de Sergio Lagos, el programa comenzó a obtener buenos resultados.
"Llegamos a nuestro segundo año, nos iba la raja, estaba la pandemia, pero nos acomodábamos y decidimos ser el momento de alegría, porque la gente decía 'hay que hablar del Covid-19', pero este era el momento, el bálsamo de una hora en que la gente deje de pensar en eso, porque piensa 23 horas en esto, y lo logramos", dijo.
Fue en diciembre de 2020 que Canal 13 tomó la decisión de dejar de transmitir el programa. "Nos iba súper bien, pero el canal decide que no vamos por un tiempo -porque tal vez volvamos, eso fue lo que dijeron-; pero para mí, 'Sigamos de largo' era mi oasis en el día y en la pandemia", detalló Maly Jorquiera, añadiendo que creció mucho en el espacio como animadora.