Rodrigo Sepúlveda realizó dura crítica en vivo a las autoridades: "Se tapan los ojos, se tapan los oídos y no escuchan"

El periodista alzó la voz al escuchar el testimonio de una mujer, que debe seguir trabajando en cuarentena, acompañada de sus pequeños hijos.

Rodrigo Sepúlveda lanzó una reflexión de aquellas durante este domingo en "Meganoticias Alerta". En el espacio, la periodista Antonia Kohler se encontraba realizando un despacho desde una feria de La Florida y habló con una mujer, llamada Joyce, trabajadora del lugar. Su testimonio hizo que el periodista lazara todos los dardos en contra del gobierno.

En la instancia, la mujer contó que, a pesar de la cuarentena, no ha podido dejar de trabajar, ya que debe hacerse cargo de todos los gastos para mantener su hogar y no ha recibido ningún bono. Ella tiene dos hijos, uno de siete y otro de cuatro años, y ambos la acompañan al lugar. Incluso, Joyce tenía instalada una cuna en la feria para que estuviera su bebé.

"Esto es increíble, esta es la realidad... esto esto es lo que nosotros queremos que se desnude. Acá hay que levantar la alfombra y mostrar la verdad. No nos podemos seguir engrupriendo, que los bonos les llega a todos, porque no es así", planteó el periodista al escuchar su testimonio.

La mujer en el espacio, pidió "que el presidente se ponga la mano en el corazón y que no siga haciendo sus tonteras. El presidente tiene que ver la realidad de Chile, ser un buen mandatario".

La profunda reflexión de Rodrigo Sepúlveda, tras escuchar la historia de Joyce

Al finalizar el despacho en vivo desde La Florida, el comunicador partió preguntándose: "¿En qué Chile estamos viviendo?, porque escucharla a ella es el reflejo de nuestra realidad. Nuestra realidad no es la que se ve en las oficinas de los que toman las decisiones. nuestra realidad está en la calle".

"Este no es un problema de hoy, la pandemia ha servido para desnudar muchas cosas de Chile, pero viene hace mucho tiempo. Lo que pasa es que los que están arriba se tapan los ojos, se tapan los oídos. Y no escuchan. Dicen que somos los leopardos de Sudamérica, los gatos de no sé cuánto del mundo... y son frases hechas, que más de alguno puede agarrar, los pone de titular y dicen 'oh, que bien nos ha ido'", criticó, destacando que la realidad de los chilenos es representada por trabajadores como Joyce, que deben levantarse a las tres, cuatro de la mañana para trabajar, acompañados de sus hijos.

Rodrigo Sepúlveda planteó que la mujer debe ir a trabajar, porque vive del día y debe ir a trabajar por miedo, ya que no se puede encerrar, a pesar de la cuarentena, porque debe alimentar a sus hijos.

"¿Eso es justo? Es de una injusticia tremenda. ¡Dense cuenta del Chile que estamos construyendo!, porque si uno fuera autoridad, se pondría las zapatillas, los jeans e iría a hablar con la gente, y dar soluciones como corresponde", agregó.

"Hagamos un Chile lindo, donde todos tengamos posibilidades, donde todos nos queremos, nos podamos abrazar, porque si vamos a seguir con un Chile así, con gente que trabaja desde las tres de la mañana a las ocho de la noche para llevar 20 lucas diarias a su casa para poder comer y siguen cobrando las cuentas... eso no es normal, eso no tenemos que aguantarlo acá. Seamos más justos, querámonos más como chilenos", finalizó.

Revive la reflexión de Rodrigo Sepúlveda y el contacto en vivo a partir del minuto 12:29