
"Contigo en la mañana" estrenó un nuevo formato en su estudio de televisión. Con dos mesones separados por varios metros entre sí, los animadores Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez se ubicaron en los extremos del estudio, en una nueva medida para prevenir contagios de coronavirus.
Se trata de un nuevo protocolo sanitario instaurado en el matinal de Chilevisión, similar a la medida tomada por Canal 13 para su equivalente "Bienvenidos", donde uno de sus tres animadores se queda en casa y participa de manera telemática, para reducir la cantidad de personas en el estudio.
En esa línea, Julio César Rodríguez abrió la edición de este martes del matinal explicando la decisión, donde ambos periodistas se separan en una distancia aproximada de 12 metros, para evitar el contacto entre ellos.

En palabras del animador, uno de lo objetivos de la iniciativa es enviar una señal a los espectadores, dando un ejemplo que grafique la necesidad de mantener el espacio entre personas.
Por su parte, Monserrat Álvarez explicó que al limitarse a permanecer en los mesones obliga a dejar de lado algunas acciones propias del matinal, como interactuar con el monitor ubicado en el centro del estudio.
Como no podía ser la excepción, los animadores dedicaron bromas al hecho, contando que trabajadores de escenografía llegaron hasta el canal durante la noche para modificar el mueble y dividirlo en dos. "El mío quedó cojo", festinó Rodríguez mientras bromeaba con los espectadores sobre su mesón, añadiendo que la gestión es parte de la compra de Chilevisión por parte de Viacom, noticia ante la que ambos también dedicaron divertidos momentos.

Cambios en medidas sanitarias suspenden grabaciones de "Pasapalabra"
En esa misma línea, desde el matinal aclararon que las nuevas medidas sanitarias se extienden a otras producciones de Chilevisión.
Así, Julio César Rodríguez adelantó que la estación emitirá programas de "Pasapalabra" que ya estén terminados, dado que el aforo reducido de trabajadores obligó a suspender la producción de nuevos episodios.
"Solamente hay autorización para programas informativos y por eso nuestra área de entretención ha dejado de grabar. Por eso los episodios de "Pasapalabra" son los que ya estaban grabados y no los que se estaban grabando diariamente, porque el área de entretención ha dejado de grabar y, para cumplir con la ley, solamente se está grabando toda la parte informativa. Por eso nosotros estamos acá", remarcó.