El fiscal a cargo de lo ocurrido con Sebastián Leiva, el "Cangri", en Chile, Tufit Bufadel, confirmó que, por ahora, el caso está cerrado, ya que aseguró que el Ministerio Público no puede dilucidar qué fue lo que le ocurrió, realmente, al exchico reality en la frontera boliviana.
En conversación con Las Últimas Noticias, la autoridad descató: "Desde el punto de vista investigativo, el caso está cerrado en Chile, porque no somos competentes para saber lo que le pasó a Sebastián Leiva en Bolivia".
Tufit Bufadel, agregó además, que el caso quedó "con innumerables dudas que la justicia boliviana debería responder". "Pero eso es competencia de Bolivia, no de Chile, porque los hechos ocurrieron allá", aclaró.
El fiscal recalcó, además, que no se pudo abrir una arista por posible secuestro, para conocer las circunstancias del fallecimiento de "Cangri". Esto, porque él fue voluntariamente al lugar.
La relato clave para saber qué es lo que le ocurrió a Sebastián Leiva, el "Cangri"
Para lograr dilucidar qué fue lo que realmente le ocurrió a "Cangri" y a Germán Gundián -su acompañante- en el desierto en febrero de 2019, es necesario que la justicia boliviana obtenga la declaración de Sebastián Cornejo, el tercer acompañante que logró escapar del supuesto robo del vehículo, del cual los tres sufrieron, según planteó Bufadel.
"Se necesita la declaración de Sebastián Cornejo, porque es la única persona viva que estuvo en el momento en que supuestamente fueron asaltados y dejados en el desierto. Su versión, a todas luces, no satisface la lógica", sostuvo.
Justamente, el pasado martes la PDI arrestó a Cornejo luego de ser sorprendido en Concepción, subiendo a un camión una cargadora frontal. El vehículo había sido robado a una empresa de Talcahuano. El sujeto se encuentra en prisión preventiva por receptación y, además, contaba con órdenes de captura por delitos de amenazas, estafa y falsificación, según explicó la inspectora de la PDI Annamaria La Fuente a LUN.