Leo Rey recuerda su dura infancia trabajando desde niño: "Es como para una película"

El artista nacional relató el esfuerzo que hizo para llegar a ser cantante en conversación con Julio César Rodríguez en "Pero con respeto".

Para Leo Rey, la historia de su vida podría ser el guion de una película. Así lo expresó en conversación con Julio César Rodríguez en "Pero con respeto". "Me encantaría, no por ser una persona egocéntrica, ni mucho menos, sino porque yo partí de abajo", opinó al respecto, explicando las razones por las que vale la pena contar su historia.

"Mi mamá me dejó al año de vida con mi papá, el me crió, me mudó, yo lactaba de las mujeres que conocía mi papá en las poblaciones y que eran mamás. Yo me crié en la extrema pobreza, sin luz, sin agua, viviendo en piso de tierra", partió diciendo el exlíder de La Noche.

"Mi papá quería que siguiera con el cuento de los taca taca, que yo lo profesionalizara, pero yo quería algo más. Quería torcerle la mano al destino. Mi papá nunca me mandó al colegio, siempre me explotó y me hizo trabajar al lado de él en los taca taca, contra mi voluntad. Nunca supe de un cumpleaños, de una navidad, nada de eso", agregó Leo Rey.

Así, sin educación ni oportunidades, el músico remarcó que pasó por momentos difíciles para llegar donde está. "Viví dos años en la calle, viviendo en los paraderos, durmiendo en las micros. Siempre con la mente en 'tengo que ser artista, tengo que lograr ser cantante. Tengo que ser como Luis Miguel'. Así y todo lo logré", remarcó.

"Yo creo que esas, y miles anécdotas más, es como para una película. Para inspirar a la gente que no tiene tantas oportunidades, pero si uno quiere en la vida, puede lograr lo que quiera", cerró.

Revive aquí los recuerdos de infancia que contó Leo Rey en "Pero con respeto"