"Aquí somos todos" inauguró una de sus mayores obras sociales en el capítulo de este viernes, donde su animadora, Ángeles Araya, no pudo evitar emocionarse hasta las lágrimas al ver el despacho desde el lugar.

Fue el 9 de junio cuando el programa se activó por los vecinos del Campamento Los Areneros de Puente Alto, quienes escribieron a Canal 13 sobre una difícil situación que afectaba a los niños. Los habitantes del sector dieron cuenta de uno de los principales problemas que ha traído la pandemia: las dificultades para los niños y adolescentes a la hora de estudiar en casa. Problemas de espacio e internet fueron los más recurrentes, que se solucionarán gracias al "CREA-Aquí Somos Todos".

El espacio, cuyo nombre completo es "Centro de reforzamiento educacional y aprendizaje Aquí Somos Todos", es un lugar de más de 40 metros cuadrados con lugares de estudio y con equipos con conexión a internet para los 198 niños que viven en el campamento.

"Este lugar que está acá es el momento en que se concreta un sueño que todos estábamos esperando. No son solamente los vecinos, es todo el equipo que comprueba, una vez más, que los sueños sí se cumplen. Hay esperanza en un futuro mejor, en una educación virtual, en estos niños se van a convertir en el futuro de su generación, en el Chile que queremos ver y para el que, hoy día por fin, tienen las herramientas para hacerlo", comentó Matías Vera desde el lugar, rodeado de vecinos que agradecieron la iniciativa.

"Es algo bonito para todos nosotros, que nuestros hijos tengan dónde estudiar, donde poder venir a sacar las tareas y les demos un buen futuro para ellos", destacó una de las vecinas del sector.

Mientras se mostraban dichas imágenes en pantalla, la animadora Ángeles Araya no pudo evitar secar sus lágrimas ante la emoción. "Es mucho el trabajo que hay detrás, es mucho el esfuerzo y el sacrificio que hay detrás. Hay una cabeza, sí, pero si no tuviéramos al equipo, finalmente no sería posible. Y este sueño no se habría podido cumplir, así que gracias infinitas", comentó.

"Tenemos el corazón hinchado de alegría, son tantos sentimientos que no podría describirte sólo uno, es emoción, nostalgia, felicidad. Es saber que cuando uno hace bien la pega sí se pueden lograr las cosas, que sí se puede soñar y el sueño se logra gracias al trabajo mancomunado. Esa es la gran relevancia de este CREA. Hay sentimientos encontrados porque hemos hecho muchas cosas en nuestros 338 capítulos, pero este es grande, tiene una implicancia muy relevante y queda para una comunidad completa", añadió la animadora de "Aquí somos todos".

Revive aquí el capítulo de este viernes de "Aquí somos todos"

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña