“Tildarnos de mentirosos es simplemente irracional”: La Red acusa censura de Carozzi luego que la marca retirara toda la publicidad del canal 

Continúa la disputa entre la señal y la empresa, luego que esta decidiera sacar cualquier comercial tras la emisión de “La Batalla de Chile”. 

Continúa la polémica entre La Red y Carozzi, esto luego que el canal asegurara que la empresa retiró toda publicidad de su señal por emitir el documental "La Batalla de Chile". Luego de la confirmación de TiempoX, la multinacional emitió un comunicado público, acusando de falsas las versiones respecto a este actuar y que "no hemos sostenido conversación directa alguna con el canal".

Al mismo tiempo, indicaron que "por definiciones corporativas la Compañía no auspicia programas con contenido político", algo que molestó mucho en Avenida Quilín 3750, quienes decidieron lanzar una editorial en su página web.

"A través de un comunicado, la empresa de la familia Bofill señaló que jamás ha auspiciado contenidos políticos. Al respecto podemos señalar que este es un contenido documental de una indesmentible realidad de Chile que nos pesa hasta hoy por sus graves consecuencias a la estabilidad de la democracia y las violaciones a los derechos humanos", comenzó el texto escrito por la periodista Laura Landaeta, donde se destaca que, "verlo como algo político es no tener perspectiva alguna sobre el nuevo Chile que estamos construyendo" 

"Consideramos esta decisión como un grave atentado al libre ejercicio del periodismo", recalcaron desde La Red, revelando que "Carozzi jamás ha auspiciado contenidos en La Red", sino lo que hacía era comprar espacio en tandas comerciales durante el bloque nocturno del fin de semana, mediante una agencia.

La Red acusa censura de Carozzi 

Según La Red, ese bloque horario "siempre ha tenido contenido político", pero no así con "La Batalla de Chile" este fin de semana, pues se trata de "un documental premiado internacionalmente que relata los hechos previos y posteriores del golpe de Estado de 1973 el cual interrumpió la democracia con resultados de graves violaciones a los derechos humanos que todos conocemos". 

Al mismo tiempo, siguiendo con su editorial, insistieron en el valor del registro audiovisual y su importancia al ser la primera vez que se emite en pantalla abierta.

"Tildarnos de mentirosos por hacer esta denuncia es simplemente irracional. El área comercial de La Red, encargada de las relaciones con las agencias publicitarias, entre ellas la que lleva la cuenta de Carozzi; recibió una comunicación el día de ayer solicitando bajar esa tanda a pedido del cliente pues estábamos emitiendo 'La Batalla de Chile'", recalcaron.

"¿Si eso no es censura, entonces qué es?", sentenciaron desde La Red.

Revisa acá la editorial completa en respuesta a Carozzi.

Esta noche el canal emitirá la última parte del aclamado documental "La Batalla de Chile"