El Festival del Huaso de Olmué 2023 junto a la Ilustre Municipalidad de Olmué y TVNrevelaron cuáles son las condiciones para que los autores, compositores e intérpretes de música de "Raíz folclórica nacional" sean partícipes de la competencia folclórica del certamen.

La edición 52 del evento se realizará los días 19, 20, 21 y 22 de Enero del año 2023 y será conducido por Ivette Vergara y Eduardo Fuentes.

PUBLICIDAD

"Nos alegra y enorgullece tener dentro de nuestra oferta programática del verano el Festival del Huaso de Olmué, que está tan arraigado a nuestras tradiciones y cultura", explicó Alfredo Ramírez, Director Ejecutivo de TVN.

¿Cómo participar en la competencia folclórica del Festival del Huaso de Olmué 2023?

Las bases indican que podrán participar en este certamen todos los autores, compositores, solistas o grupos vocales chilenos que interpreten temas musicales de raíz folclórica originales.

PUBLICIDAD

Las personas deberán enviar sus composiciones musicales e interpretaciones en un pendrive en un sobre cerrado a: "TVN, Av. Bellavista 0990 (Oficina de Partes), Providencia, Quincuagésimo Primer Festival del Huaso de Olmué".

En este sobre además deben ir las fichas de inscripción, disponibles en la web del certamen, también se debe enviar una fotografía en formato JPG de él o los intérpretes, además una foto impresa en papel fotográfico en formato 20X30, junto con el currículum musical del participante. 

PUBLICIDAD

Se puede inscribir un máximo de tres composiciones, cada una no puede superar los tres minutos y treinta segundos, pero el jurado solo seleccionará una con la cual podrá participar el artista.

Todos los temas musicales deberán enviarse en una misma grabación y estos deben ser originales e inéditos tanto en la letra como en la música, no puede haber sido difundido con anterioridad. Además, de forma optativa, los participantes pueden enviar material audiovisual en formato MP4.

PUBLICIDAD

Puedes leer las bases completas del Festival del Huaso de Olmué 2023 aquí.

¿Cuál es el plazo para enviar la solicitud para la competencia folclórica del Festival del Huaso de Olmué 2023?

El plazo para enviar las composiciones e interpretaciones musicales al Festival del Huaso de Olmué 2023 será hasta el día viernes 11 de noviembre de 2022 a las 17:00 horas. Sin embargo, se aceptarán solicitudes que llegaron al destino con posterioridad siempre y cuando registren el timbre de correo dentro de dicho plazo.

PUBLICIDAD

¿Cuáles son los premios de la competencia folclórica del Festival del Huaso de Olmué 2023?

Los participantes del Festival del Huaso de Olmué 2023, por el solo hecho de quedar clasificados a la competencia, recibirán un premio de $ 1.000.000 (un millón de pesos).

Mientras que los ganadores recibirán los siguientes premios:

Primer lugar $ 7.000.000 (siete millones de pesos).

PUBLICIDAD

Segundo lugar $ 4.000.000 (cuatro millones de pesos).

Tercer lugar $ 3.000.000.- (tres millones de pesos).

Te podría interesar: Yazmín Vásquez le dedica en “#Relaja2” especiales palabras a Claudia Conserva  

Revelan nuevos registros de los preparativos del matrimonio de Cecilia Bolocco y Pepo Daire 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña