“Jesús de Nazareth”: TVN revela por qué sigue con la tradición del clásico de Semana Santa por 41 años consecutivos

TiempoX conversó con el canal estatal sobre las razones para mantener la tradición.

Llega Semana Santa y con eso la clásica película "Jesús de Nazareth". Este 2022, y por 41 años consecutivos, TVN continúa apegado a la costumbre y emite el clásico dividido en dos partes. (Revisa acá los horarios).

La producción fue estrenada el año 1977 y en 1982 por primera vez en el canal ubicado en Bellavista 0990.

Es una ficción que dramatiza el nacimiento, vida, ministerio, muerte y resurrección de Jesús, según los relatos de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento y está protagonizada por Robert Powell.

Las razones de TVN para emitir “Jesús de Nazareth” por 41 años consecutivos

"'Jesús de Nazareth' se ha vuelto un clásico indiscutible de Semana Santa, ya que no solo logra una alta sintonía, sino que además se posiciona entre los temas más comentados en redes sociales", comenta a TiempoX Isabel Rodríguez, directora de programación de TVN.

Y es que el rating de la producción es realmente impresionante. El año 2020, por ejemplo y según datos de Kantar Ibope, promedió 16,3 puntos entre las 17:36 y las 01:49 de la madrugada.

Lo mismo pasó el año pasado, ya que entre las 17:42  y las 02:30 horas, “Jesús de Nazareth” promedió en TVN 12,8 puntos de rating.

"Se ha vuelto una tradición familiar verla en TVN, muchos crecieron viéndola y se ha instalado en la memoria colectiva de nuestro país como una propuesta muy acorde para estos días ya que también es muy fiel a fe cristiana. Destaca además que es de una producción y actuaciones de calidad evidente; y acorde a las nuevas tecnologías, fue remasterizada por lo que desde hace varios años podemos verla en alta definición (HD) para seguir disfrutándola por mucho tiempo más", agrega la directora de programación de la señal estatal.

Así es “Jesús de Nazareth”, que TVN emite por 41 años consecutivos