Mónica Pérez está en el centro de la polémica y su nombre está posicionado en los primeros lugares de tendencia en Twitter. ¿La razón? La comunicadora lanzó una Fake News en plena emisión de "Teletrece Tarde", la cual no pasó desapercibida y será revisada por el Consejo Nacional de Televisión. En el noticiero, la periodista señaló: "Es muy importante eso que mejore la atención primaria de salud, porque si es que se aprueba la nueva Constitución, todo el nuevo sistema de salud va a estar basado en eso". "Todo el mundo va a tener que pedir hora, justamente, en la atención primaria, para luego ir avanzando en los distintos usos de los médicos especialistas, así es que es fundamental que esa primera etapa comience a funcionar bien", agregó Mónica Pérez. Los dichos de la conductora de noticias no dejaron indiferentes a los televidentes ni a la esfera política. De hecho, la constituyente Vanessa Hoppe criticó los dichos de Pérez en Twitter, enfatizando: "Hoy, la conductora de 'Teletrece' dijo información falsa sobre la propuesta de salud de la nueva Constitución". "No es cierto que todos debamos ingresar por el sistema de salud primario, pues seguirán existiendo los centros privados. Estas impresiones sólo dañan el proceso", indicó. Hay que destacar que la propuesta de Constitución, específicamente en el artículo 44 en su inciso 7, señala que "el Sistema Nacional de Salud podrá estar integrado por prestadores públicos y privados". "La Ley determinará los requisitos y procedimientos para que prestadores privados puedan integrarse a este Sistema", dictamina.