"Podía quedar ciego...": Máximo Menem reveló las consecuencias que habría tenido sin novedoso tratamiento que curó su tumor cerebral

El hijo de Cecilia Bolocco habló con "Meganoticias" sobre las intenciones de traer el tratamiento a Chile.

Hace tres años, Máximo Menem Bolocco fue diagnosticado con un tumor cerebral que cambiaría su vida y la de su madre, Cecilia Bolocco, para siempre. La desesperanza de aquella época fue aumentando día a día, concretamente por la nula existencia de un tratamiento en Chile.

La Miss Universo debió buscar un método alternativo para su único retoño, ya que los tradicionales podrían haber tenido duras consecuencias para el joven, en ese entonces, de 14 años.

Su estatura, su visión, audición y otras partes de su cuerpo eran los más comprometidos, pero, afortunadamente, Cecilia Bolocco y Máximo Menem lograron encontrar su salvación en Estados Unidos.

Se trata de la protonterapia, una radiación de protones focalizada que ataca directamente al tumor cerebral, reduciendo la radiación hacia otros tejidos.

"A mi mamá le dijeron que me iba a quedar del porte que era, 1,71, mido 1,83. Que podía quedar ciego, y veo perfecto. Que no iba a poder escuchar y oír bien, y tengo el oído perfecto", contó Máximo Menem Bolocco en una entrevista a "Meganoticias", con respecto a las consecuencias que habría tenido sin el tratamiento Norteamericano.

La lucha de Cecilia Bolocco y Máximo Menem para traer la Protonterapia a Chile

El también hijo de Carlos Menem, difunto expresidente de Argentina, quiere que otros jóvenes y personas puedan solucionar sus tumores al igual que él. Con el fin de cumplir el sueño de su hijo, Cecilia Bolocco creó la fundación Care.

"Queremos traer la protonterapia a Chile, para que todos los niños que nazcan acá, y en Sudamérica, también tengan la posibilidad que tuve yo de poder seguir con una vida buena y sin límites", señaló Máximo Bolocco.

Mira acá las redes sociales de Máximo Menem, el hijo de Cecilia Bolocco

Te puede interesar: Yamna Lobos habla de su vida en "#Relaja2", el programa de TiempoX