Quién es Isabel Plá, exministra de la Mujer y la Equidad de Género

Se formó en la Universidad Diego Portales donde obtuvo su título de relaciones públicas y formó parte del gabinete del expresidente Sebastián Piñera.

PUBLICIDAD
Isabel PláLa política fue ministra del gabinete de Sebastián Piñera.
PUBLICIDAD

Isabel Plá es una política reconocida por su desempeño como ministra de la Mujer y la Equidad de Género durante el gobierno de Sebastián Piñera desde el 2018 hasta el 2020.

Cursó sus estudios superiores en la Universidad Diego Portales, donde egresó de la carrera de relaciones públicas, pero no se tituló debido a que optó por tomar otro rumbo trabajando en el estudio de arquitectos de Emilio Arancibia.

PUBLICIDAD

Isabel Plá es militante y actual vicepresidenta del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), mismo partido al que pertenece y es militante desde 1992.

En 1996 se casó con Luis Felipe Olivares Quirós, quien se mantiene alejado de compartir su vida en redes sociales, pero que de vez en cuando tiene apariciones en el perfil de Instagram de la política.

PUBLICIDAD
Isabel PláIsabel Plá junto a su esposo. Foto: Instagram.

¿Quién es Isabel Plá?

Isabel Plá es una política que nació el 31 de enero de 1964 en Quillota, pero se crió en Concepción junto a sus tres hermanos. Es la hija mayor del matrimonio de Ramón Plá de raíces españolas, y Joan Jarufe, descendiente de árabes.

“Soy la hija mayor de cuatro hermanos, cuando yo iba a cumplir tres años un poquito antes nos fuimos a vivir a Concepción. Mi papá compró una panadería en Concepción, de ahí me vine primero a estudiar pedagogía en inglés”, contó en su paso por “La Divina Comida”.

PUBLICIDAD

Pero antes de de paso a sus estudios superiores, Isabel Plá se formó en Colegio Inmaculada Concepción. Años después, tras llegar a Santiago para llegar a la universidad, su carrera que no le convenció y terminó por desertar y tuvo que comenzar a trabajar producto de la crisis que azotaba al país y por consiguiente, también a su familia.

Terminando el primer semestre dije no me gusta esta carrera, por qué estoy en esto, ¡qué lata! No la terminé, la tuve que dejar. Me tuve que ir al laburo. El 84 fue la crisis del dólar, mi papá tenía un crédito en dólares, pasó a deber cuatro o cinco veces más. Entonces salí, chao la casa, chao todo. Había que reorganizarse, y dónde me fui, donde mis primos de Viña, y ahí ellos tenían una tienda de lanas”, explicó en el programa de Chilevisión.

Tras poco más de dos años de trabajo, comenzó su interés por el derecho, pero por lo extensa que era la duración de la carrera optó por otro camino y llegó hasta relaciones públicas en la Universidad Diego Portales. Años después realizó un diplomado en Comunicación Política en la Universidad Alberto Hurtado.

Comenzó en la política en 1992 en primeras elecciones municipales cuando fue apoderada general y posteriormente fue jefa de gabinete de la diputada María Angélica Cristi.

Isabel PláFoto: CHV.

“La política es mucho más que comentar el diario y ver la tele, es también vivirla”, señaló sobre tal experiencia.

Años más tarde en 2004, fue escogida como concejala de Peñalolén y el 2014 comenzó como coordinara de la Unidad de Coyuntura del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Cuatro años más tarde lideraría el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en el gobierno de Sebastián Piñera.

“Un día martes que el presidente Piñera, que ya estaba electo iba a anunciar su gabinete, y yo estaba ayudando en eso, llevábamos ya varios días trabajando en el acto de presentación del futuro gabinete, y me llama el sábado, no fue extraño recibir su llamado, como te digo estábamos en eso. Yo le digo, presidente cómo está, se quedó como un silencio unos segundos y ahí me dice, la queremos invitar a integrarse a nuestro gabinete como ministra de la mujer, y yo salté de alegría, muchas gracias presidente. Muy sorprendida, la verdad que me emocioné harto, porque realmente fue inesperado. Le digo ‘muchas gracias presidente voy a tratar de hacer lo mejor posible’”, sinceró en “La Divina Comida”.

Sin embargo, tras el estallido social y la presión que significó este en el gabinete tuvo que renunciar el 13 de marzo de 2020.

Yo me convertí en un objeto de odio, ciertamente, como otros integrantes del gabinete todo lo que yo dijera que estábamos haciendo y que demostrara que estábamos haciendo no iba a ser suficiente, porque cuando tú eres un objeto de odio es suficiente. Renuncio varios meses después porque te das cuenta de que en ese estado de cosas, tú no vas a poder seguir avanzando en tu agenda, que tú vas a ser un impedimento, además igual lo estaba pasando medio mal, o sea yo tengo que rearmarme. Me sentí respaldada por mi gobierno, por mi presidente”, reveló en el programa de CHV.

VIDEO | Isabel Plá en su clase de Yoga

Notas Relacionadas

PUBLICIDAD