Durante la jornada del 12 de julio, distintos medios argentinos reportaron el lamentable fallecimiento de Luvi Torres, reconocida cantante y floklorista transandina a los 36 años. Este hecho fue confirmado por el Instituto Nacional de Música del país.
La mujer también se desempeñó como compositora, docente y multiintumentalista. Fue una pionera al combinar la música típica de su país con géneros más masivos, como el pop y el rock. Si bien su causa de muerte no fue oficialmente revelada, ella estuvo batallando mucho tiempo con una enfermedad y decidió optar por medicina alternativa.

Todo lo que se sabe de la muerte de Luvi Torres
Luvi Torres fue diagnosticada con cáncer en 2023, pero decidió no realizarse el método tradicional de medicina que suele ser el protocolo para combatir la enfermedad. A través de sus redes sociales, optó por el camino de la autosanación.
Esta alternativa se basaba en usar herramientas como el canto, la espiritualidad y el chamanismo. Ella aseguró que nunca recibió ningún tipo de intervención alopática y que, contra todo pronósito, se había mejorado. Sin embargo, durante los últimos meses su estado empeoró.
A pesar de ello, creó espacios de medicina alternativa, como Crear Sana y Ser Canto Medicina, iniciativas que apuntan a la curación emocional a través de la voz y el cuerpo. Además, tenía intenciones de redactar un libro con su recorrido y experiencia en esta temática.