Estos últimos días han estado más que movidos en materia musical. Por una parte, y luego de siete años de ausencia, Jorge González liberó un total de ocho nuevas canciones que a muchos les recordó la etapa más experimental de la carrera solista del ex Los Prisioneros.
La otra cara de la moneda estuvo a cargo de Daddy Yankee y su vuelta a la música con su single Sonríele, el cual tenía varios mensajes religiosos, y que fue el primer tema lanzado desde su disco Legendaddy de 2022. Como si fuera poco, el Big Boss del reggaetón también confirmó que volverá a Chile, pero como parte de un evento evangélico en la Quinta Vergara.
- Te podría interesar: ¿Cómo sobrevivir a los conciertos en Chile y no terminar en la quiebra?
Dos retornos más que esperados por los fanáticos, pero que son solo moléculas dentro del magno universo de bandas y artísticas que ya colgaron los botines, desenchufaron sus instrumentos, y que dejaron a miles de personas con ganas de más conciertos.
Tomando este contexto de ejemplo, y como una forma de echar a correr la imaginación, TiempoX conversó con distintas personalidades entendidas en la materia artística para que jugaran confesando a quiénes les gustaría ver de vuelta en los escenarios.
¿Qué pasaría si estas legendarias bandas volvieran a la actividad?
Debido a su rol de locutora, Martina Orrego está acostumbrada a relatar, día a día, las noticias musicales más frescas a sus auditores en Página 40, su programa en la radio Los 40, donde también es directora. De todas las novedades que comenta al aire, de seguro le encantaría mencionar que Fleetwood Mac confirmó una nueva gira mundial, aunque claro, esto solamente queda como un onírico.
“Sería un honor, le daría peso y significado a la influencia de su música, pero en estos tiempos”, comenzó diciendo respecto al emblemático conjunto británico. “Han tenido algunos intentos de vuelta, breves para cosas puntuales, pero creo que se merecen una gira de regreso para cerrar su historia como corresponde”, puntualizó.

Día a día, Jean Philippe Cretton escucha distintos cantantes que tributan a sus artistas favoritos en Mi Nombre Es, el show de talentos de TVN. Debido al estilo “Kurt Cobainezco” del periodista, es un hecho que disfruta mucho más cuando aparece en pantalla algún sonido rockero, con harta guitarra eléctrica, tal como el de la banda que le gustaría que volviera a la actividad.
“Yo creo que Silverchair podría ser un buen regreso. Fue una agrupación que tuvo una evolución importante desde el primer disco del Frogstomp donde eran súper cabros chicos, 15-16 años. Se metieron harto en esa movida grunge, pero después la fueron abandonando con discos más orquestados como Neon Ballroom. La banda quedó interrumpida en un súper buen momento de su carrera”, confesó, recalcando que este sueño ha cobrado más fuerza porque, desde la ruptura del conjunto en 2011, “nunca más supimos nada de ellos”.

Si este artículo hubiese sido escrito algunos años atrás, la periodista de Radio Sonar y Rockaxis, Fernanda Hein, hubiera respondido, sin titubear, que le encantaría tener de regreso a Blink 182 o My Chemical Romance. No obstante, ambos ya volvieron a la actividad e, incluso, sumaron conciertos en nuestro país (Lollapalooza Chile 2024 y dos shows totalmente agotados para 2026 en el Bicentenario de La Florida, respectivamente).
“Ahora mi elección sería algo más clásico, como R.E.M.”, recalcó. “Sería increíble verlos en un escenario o con un nuevo disco, y es que tienen una sensibilidad única. Además, su música aún tiene mucho que decir, especialmente hoy en día”, sumó.
@sonarfmchile ⚫ En esta edición de MesaSonar, @reinosiano, @fernandaheing y @pecosanerd conversaron sobre la cercanía única de Chester Bennington con sus fans y la valentía de Linkin Park para mezclar géneros. Recordamos al cantante a casi 8 años de su partida y el legado que sigue acompañando a millones. No te pierdas la conversación completa, ya disponible en nuestro canal de YouTube: SonarFM Chile 📹
♬ sonido original - Sonar FM
Bandas chilenas que también quieren de vuelta
Muchos conocen a Felipe Avello como uno de los principales y más queridos humoristas de Chile. Sin embargo, el triunfador de Viña 2019 también es un melómano bastante misceláneo, siendo capaz de disfrutar los directos riff de guitarra de Machuca hasta el pop mainstream de Backstreet Boys. Al consultarle sobre su anhelo, no la pensó dos veces y se fue por un caso local.

“Los Santos Dumont. Eran de la época en donde yo era joven. Además, ellos son de Concepción como yo”, comentó respecto a la banda de rock surgida a principios de la década de los 90 y que se separó en 2008, aunque en marzo de 2024, tuvieron un show especial en el Festival REC de la ciudad penquista.
Por otra parte, Álvaro España, líder de los pioneros del punk local, Fiskales Ad-Hok, soñó con un regreso doble, el cual está ligado a un mítico concierto ocurrido en nuestro país y que es considerado de culto para la escena underground. Hablamos del show de Fugazi (1986–2003) el 23 de agosto de 1997 en la extinta Laberinto, donde los nacionales Supersordo (1991–1997) fueron teloneros.

“Sería maravilloso que Fugazi volviera a estar sobre los escenarios y ojalá vinieran a Chile para verlos de nuevo. Eran creativos, originales, distintos… un tremendo soporte para el rock and roll. Sería maravilloso, ¡y que lo hagan con Supersordo! Pero está difícil”, comentó el vocalista que estuvo presente en ese memorable show.
