Seguramente, este 2025 sea muy difícil de olvidar para la cantante nacional Shirel, quien durante esta temporada no solo recibió su primera nominación a los premios Latin Grammy como compositora de la Mejor Canción de Rock (por La Torre), sino que también por ser la autora del tema oficial del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Chile.

Aquel single se titula El Alma en la Cancha, y es todo lo que se pide para animar el ambiente previo a un partido mundialista: una melodía entretenida, con un coro pegadizo que, además, invita a levantar el ánimo y elevar la garra para salir a ganar.

PUBLICIDAD

Shirel, cantante del himno del Mundial Sub 20, recuerda la mayor alegría que le ha dado el fútbol: “Fue un momento tan mágico y adrenalínico”Lee tambiénShirel, cantante del himno del Mundial Sub 20, recuerda la mayor alegría que le ha dado el fútbol: “Fue un momento tan mágico y adrenalínico”

Y justamente esa era la intención de Shirel a la hora de componer la canción, tal como confesó en conversación con TiempoX, en donde no solo contó detalles respecto a su creación, sino que también se sinceró respecto a lo que siente con este impresionante salto que está dando en su carrera.

Shirel, cantante chilena que interpreta la canción oficial del Mundial Sub 20
Shirel, cantante chilena que interpreta la canción oficial del Mundial Sub 20Shirel, cantante chilena que interpreta la canción oficial del Mundial Sub 20

Entrevista con Shirel: Su gran 2025 y los detalles de su himno mundialero

-Hace poco fue estrenado El Alma en la Cancha, un tema que, de verdad, está bastante bueno porque tiene lo que un amante del fútbol y la música pide, tanto desde un ritmo prendido hasta un coro pegadizo.

PUBLICIDAD

¡Ay, qué alegría que la canción dio esa vibra! Al crearla hicimos un esfuerzo para que pudiera capturar esa magia que ocurre cuando todas las personas nos concentramos en lo mismo. Siento que los músicos conocemos aquello desde los conciertos, y los fanáticos del fútbol desde los estadios.

-¿Cómo te sentiste cuando te dijeron que serás la voz del himno del Mundial Sub 20?

PUBLICIDAD

Esta fue de esas cosas que llegó del universo. Yo vi esta ventana, esta chance, y me dieron muchísimas ganas de ser parte de esto. Postulé esta canción y ocurrió… ocurrió esto que ni siquiera te podría decir que lo tenía en mi lista, porque sentía tan lejano el poder ser parte de un Mundial, pero pasó y me siento súper agradecida de que me hayan considerado para ser parte de una instancia titánica especial.

-¿Cómo fue el proceso de grabación?

PUBLICIDAD

Fue todo muy mágico. El proceso fue súper rápido, de hecho hicimos esta canción como en 4 horas, pero con muchísimo cariño, con muchísima pasión y con esa adrenalina de querer hacer las cosas. Y el resultado fue una canción hermosa, hecha con mucho amor, 100% producto chileno.

-Imagino que también debe ser mucho más difícil crear una canción para un evento en particular, en este caso el Mundial Sub 20…

PUBLICIDAD

Yo creo que todos quienes hemos crecido en Latinoamérica nos ha tocado ver lo heavy que impacta el fútbol en las personas, así como también el poder que tiene para unir en celebraciones y alegría, incluso en los momentos difíciles. Conozco esa magia, pese a no ser la más atlética (risas). En el caso de esta canción, el objetivo era muy claro: ¿Cómo capturamos la esencia del fútbol en una canción que sea alegre, vibrante y que le haga honor al momento? De ahí, empezamos a pinponear ideas, melodías y conceptos que capturar, como la garra o el alma que uno deja en la cancha… o en el escenario, como es mi caso.

-¿Qué impresión te dejó el resultado?

Siento que captura una emoción que los latinos conocemos muy bien, que los chilenos conocemos muy bien, que tiene esa pasión heavy que solo el fútbol evoca. Estoy muy contenta de estar acá aportando desde mi vereda y desde lo que yo sé hacer. La música es mi lenguaje, y es muy bonito poder participar desde estas cosas.

PUBLICIDAD

- ¿Qué se siente estar ahora sentada en la misma mesa que artistas como Ricky Martin o Shakira que también fueron parte de un mundial?

Si lo pienso mucho, me pongo a llorar… es muy, muy, muy emocionante. Es muy bonito. O sea, hay nombres gigantes que han tenido la oportunidad de aportar con la música en este tipo de instancias y me parece que es una oportunidad mágica. Es muy loco ver mi nombre ahí porque no llevo tanto tiempo en la música. Es incluso surreal. Todo se siente como un sueño y no quiero que me despierten.

-¿Cuál sientes que será la recepción del público?

PUBLICIDAD

Tengo la ilusión de que la canción le guste a la gente, que la sientan, que los acompañe. Trabajamos mucho para dar con una canción que conecte con la gente que le gusta el fútbol, con la gente que va a estar estos días en el estadio alentando a La Roja y a todos los equipos que van a jugar.

-El himno del mundial también te pilla en un momento súper especial para ti con tu primera nominación a los Latin Grammy…

Es muy loco, la vida es muy loca y la mía, estos últimos meses, ha sido una película. La verdad que yo creo que todo pasa por algo y me siento súper agradecida de todas las oportunidades que han llegado a mi camino. Me siento muy orgullosa de mi equipo, que también ha estado al lado mío para aprovechar cada instancia. Yo amo lo que hago, y lo que hago va con muchísimo amor y cariño. Siento que cuando pasan estas cosas bonitas es una señal de que esas ganas se sienten y que llegan al otro lado. Es muy mágico ver cómo de a uno voy cumpliendo esos objetivos.

-¿Sientes que este año va a ser bisagra en tu carrera, habrá un antes y un después para Shirel?

No lo sé, siento que nadie sabe predecir el futuro. Yo me tomo cada oportunidad con el mismo cariño y la misma gratitud. Creo que esta oportunidad de ser parte del Mundial es única y la tomo con esa gratitud y con esas ganas de dar lo mejor de mí. Yo trato de disfrutar el día a día, y espero que el universo me devuelva ese mismo amor que yo le pongo a lo que hago.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña