
Chyno y Nacho, el famoso dueto musical venezonalo, regresa a Chile este 4 de octubre en el Gran Arena Monticello. Los artistas no solo se reencontrarán con su fiel público chileno, sino que también, revivirán parte de toda la destacada carrera musical del icónico dúo reguetonero.
En conversación exclusiva con TiempoX, Miguel Ignacio Mendoza, más conocido como Nacho, detalló algunas sorpresas de lo que será su próxima presentación en el arena como parte de su gira, Eternos Tour. Además, reveló detalles de su regreso como compañeros de trabajo, proyectos a futuro y nuevo material discográfico.


El esperado regreso de Chyno y Nacho
-¿Qué expectativas tienes para reencontrarse con el público chileno después de tanto tiempo?
Nosotros vamos emocionados, contentos a reencontrarnos con nuestro público que nunca nos dejó mal en Chile, jamás. Ni siquiera en carácter de solista porque tuve la oportunidad de hacer un sold-out en el Caupolicán como solista. Sí. Imagínate todo lo que vivimos durante 10 años como dúo, yendo por lo menos una vez al año para Chile.
También recordamos que en el 2013 tuvimos la oportunidad de ser galardonados en el Festival de Viña del Mar. Cantamos después de Maná. Imagínate, que duró 3 horas cantando. Chile siempre nos trató increíblemente como dúo, no te puedo negar que de nuevo como solista disfruté muchísimo mi etapa también allá.
-Estuvieron en varias giras por Chile e incluso como invitados a Teletón...
Sí, con Chino y Nacho tuvimos la oportunidad de hacer presentaciones muy grandes. Estuvimos en varias Teletones allá también… invitados por Don Francisco en esa época. Así que nada, tenemos una historia muy bonita y lo que queremos es revivir esa nostalgia, revivir esos momentos, ¿verdad? Uno a veces no reconoce y se lo decía hace un rato a mi compañero. Uno no reconoce los buenos momentos.
No todo el mundo tiene esa capacidad de saber que está viviendo un presente maravilloso, porque damos todo por sentado, porque no practicamos el agradecimiento. Pero Dios nos da la oportunidad a través de los recuerdos entender momentos increíbles y momentos que tenemos que agradecer. Yo creo que nuestra época en Chile es un momento que siempre vamos a estar agradecidos y queremos revivirla a través de la nostalgia con este concierto.
-Debido a su gran carrera y sus innumerables éxitos. ¿Cómo han preparado este show? ¿Se vienen sorpresas?
Nosotros sí tenemos la oportunidad, por ejemplo, para invitar a gente, fíjate que yo estuve como invitado en el show de Danny Ocean hace unos días atrás en Bogotá en el Movistar Arena y al día siguiente estuve en el Teatro Metropolitano con Silvestre Dangond como invitado ante 50.000 personas. Pero obviamente todo eso depende de la agenda de los colegas.
Pero ante la incertidumbre de si traemos o no un artista invitado, tratamos de preparar un show lo suficientemente completo y eufórico y emocionante para que no dependa de invitados. Por ejemplo, con la canción Destino que fue muy grande que hice junto a Greeicy, son canciones que nosotros vamos a integrar al show y tratamos de contarlo como en una especie de historia, canciones como Quédate Conmigo de mi compañero Chyno que hizo junto a Wisin y Gente de Zona que fue gran éxito, que también vamos a incluir.
-Los chilenos tienen esa particularidad que son muy apasionados por sus artistas. ¿Cómo se toman el cariño del público que los ha seguido todos estos años, ya sea como dúo o solistas?
Yo recuerdo un público bastante eufórico. Tú sabes que siempre a nosotros nos pasaba algo muy particular, como Chyno y Nacho. Nos pasaba algo muy particular que es que la gente siempre nos decía, “Oh, tal público es super difícil y tal”. Y nosotros experimentamos siempre todo lo contrario a lo que la gente nos decía.
Más allá de la emoción que naturalmente uno siente en el estómago y en el cuerpo cuando va a subirse al escenario. Pero así es como recuerdo Chile para Chino y Nacho lo recuerdo de esta manera. Siempre con un público muy eufórico, un público que no paraba de bailar, un público que no paraba de gritar, que no paraba de corear y espero encontrarme con el mismo público.
Creo que Chyno y Nacho forma parte de la historia de millones de latinos alrededor del mundo y por supuesto que Chile es protagonista en nuestra historia.
-¿Planean como Chyno y Nacho sacar nuevo material discográfico?
No, no hemos planificado, pero definitivamente tenemos que planificar. Y no habíamos planificado porque mi compañero duró muchos años amarrado. Al igual que yo, pero él duró muchos años amarrado. Y en ese amarre, tú no tienes libertad para decidir qué es lo que quieres hacer. Ni siquiera con tu propia música. Dejas de ser dueño de tu voz, dejas de ser dueño de tus composiciones, dejas de ser dueño de todo. Entonces, no puedes porque firmas un contrato que te amarra y te limita el uso de tus propios dones.
Gracias a Dios a mi compañero, creo que hace un mes fue que logró su libertad plena y ahora vamos a poder sentarnos nosotros a planificar cosas. Nosotros estamos súper unidos últimamente. Hemos estado más unidos y con la intención de poder hacer cosas, obviamente el Chyno también está haciendo cosas en carácter de solista al igual que yo.