A partir del próximo lunes 22 de septiembre, la periodista Consuelo Saavedra comenzará una nueva etapa profesional alejada de su antigua casa televisiva, TVN, y de su anterior experiencia radial, Duna.

Desde aquella fecha, la comunicadora comenzará a formar parte de la familia de Radio 13C donde tendrá dos programas durante la mañana, los cuales se llamarán “Cuatro cabezas global” y “Plan C”.

PUBLICIDAD

Alejandra Herrera regresa a Canal 13 con especial guiño a su icónico personaje en Adrenalina Lee tambiénAlejandra Herrera regresa a Canal 13 con especial guiño a su icónico personaje en Adrenalina

Consuelo Saavedra y su llegada a Canal 13: ¿De qué tratarán sus programas?

Según comentó Saavedra con este nuevo desafío profesional, ella “buscaba un cambio y radio 13C estaba diseñando su nueva temporada con un enfoque que va mucho más allá de las noticias, explorando cultura, ciencia e innovación. Fue un ‘match’ profesional instantáneo: una oportunidad para ampliar la mirada de la contingencia y mis propios horizontes laborales”, agregando que “espero aportar mi visión para informar, acompañar y entretener a la audiencia”.

En cuanto a los programas, “Cuatro Cabezas Global” contará con su conducción junto a Kike Mujica a partir de las 8 de la mañana, donde abordarán las principales noticias del día, sumado a entrevistas y conversaciones que mezclarán información y entretención.

PUBLICIDAD

Por otra parte, desde las 9:00 horas, comenzará Lado C, donde los temas serán tan misceláneos que irán, según la misma Saavedra dijo, “desde lo último en gastronomía hasta los descubrimientos científicos que están cambiando el mundo. Un menú variado y fascinante para explorar juntos nuestro lado C”.

Respecto a su modalidad de trabajo, tomando en cuenta de que ella está radicada en Inglaterra, aseguró que “en una primera etapa seguiré trabajando a distancia desde Londres, como lo he estado haciendo por los últimos siete años. Vivo en Londres, pero en muchos sentidos me siento en Chile por lo muy conectada que estoy con lo que sucede allá. Lo entretenido es poder mezclar esos dos mundos, allá y acá, en los programas que hago. Por algo a los chilenos nos decían los ingleses de Sudamérica (risas), aunque yo creo que eso ya no corre para nada”.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña