Tres meses de Mundos Opuestos al aire: ¿Cuánto rating ha marcado en total el reality de Canal 13?

En estas 12 semanas al aire, el programa ha marcado pauta por romances, confesiones y peleas que no han tardado en volverse viral.

Mundos Opuestos y su rating en estos tres meses. (Captura: Canal 13)

Con tres meses al aire, Mundos Opuestos ha sido un rotundo éxito tanto en materia de sintonía como de contenido, puesto que el reality de Canal 13 ha estado constantemente entre los shows más vistos de la televisión chilena, además de llenar los portales de noticias por los momentos que ocurren en este.

De hecho, el comienzo de esta semana marcó 535 mil puntos de rating online, aproximadamente, según Kantar Ibope Media. A esto se suma un alcance total superior al millón de televidentes.

El programa ha tenido un alto rating promedio en sus primeros tres meses al aire.
Mundos OpuestosEl programa ha tenido un alto rating promedio en sus primeros tres meses al aire.

Rating total de Mundos Opuestos

Según datos entregados por Canal 13, durante estos tres meses de emisión, Mundos Opuestos ha logrado un promedio total de 592.078 espectadores desde el 1 de junio hasta la fecha, una cifra que se potencia aún más cuando se toma en cuenta que siempre ha estado peleando el primer lugar del horario prime.

Karla Constant, animadora del show, atribuyó este éxito a la autenticidad que tiene su grabación, la cual es mucho más realista que los otros programas de telerrealidad emitidos con anterioridad. “Esto pasa, primero, porque son personas en su mayor parte desconocidas o sin experiencia en este formato, con lo que se han mostrado más auténticos y abiertos”, dijo.

A lo anterior, agregó que “en este formato los conductores, producción y contenido no interferimos en las cosas que suceden, entonces los chicos pasan muchas horas solo de convivencia, sin tantas actividades, con lo que tienen más tiempo para encontrarse con ellos mismos, sus luces y sus sombras, sin evasiones. Con esto, las verdades afloran genuinamente porque se conectan más profundamente con sus dolores y vivencias pasadas”.