Este sábado el Manchester City de Pep Guardiola cayó por 1 a 0 ante el Chelsea en la final de la Champions League. El DT no ha logrado conquistar este título hace exactamente una década cuando dirigía al Barcelona, lo que ha vuelto viral una declaración del 2018 de Dimitri Seluk, representante del jugador Yaya Touré, quien acusó al timonel de racismo.
El 2018 el joven futbolista africano decidió dejar el Barcelona para marcharse al City por algunas discrepancias con el entrenador. Después, luego de un paso por el Bayern Múnich el 2016, Guardiola fue contratado por el cuadro británico y se reencontró con Touré, siendo uno de los favoritos.
En la segunda temporada con el español al mando, el jugador perdió su puesto de titular y decidió marcharse el 2018 haciendo público su descontento con Pep y tildándolo de racista, como consigna Infobae. "Quiero que se rompa el mito de Guardiola. Tengo la sensación de que hizo todo lo posible para arruinar mi última temporada en el Manchester City... He llegado a preguntarme si todo esto ha sido causa del color de mi piel... Tengo la sensación de que estaba celoso. Me tomó por un rival, como si le hiciera un poco de sombra", declaró el jugador en el 2018.
Guardiola desmintió las acusaciones y explicó que todas las decisiones que tomaba se basaban netamente en estrategias futbolísticas, no en algún tipo de discriminación de su persona. Las declaraciones del DT también enfurecieron al representante del futbolista, Dimitri Seluk, quien contestó con un mensaje que ha estado dando vueltas en las redes sociales al no ganar Pep la Champions ante el Chelsea.
"Dios lo ve todo. Cuando tratas a Yayá como él lo hizo, se puso a toda África contra él... Estoy seguro de que muchos chamanes africanos no permitirán que Guardiola gane la Champions. Será como una maldición africana para Guardiola. La vida nos enseñará si estoy en lo cierto", dijo en ese momento Seluk.
Con la caída del Manchester City en la final, el entrenador extiende su sequía de títulos europeos, ya que solo ha podido coronarse como el rey de Europa junto al Barcelona en 2009 y 2011.