A pesar de la distancia entre Santiago y Londres, el mítico Estadio Wembley es un recinto que se mantiene en el inconsciente chileno. No solo por el legendario gol de Marcelo Salas a Inglaterra, sino que también por las recordadas postales del concierto de Queen en 1986. Uno de los reductos más significativos del fútbol y del mundo espectáculo tiene una parte de si en Chile, aunque espera por ser revelada al público.
Luego de su remodelación en 2002 para los Juegos Olímpicos de 2012, un trozo de historia recaló en el puerto de San Antonio en 2011. El empresario chileno Jorge Yarur pujó incisivamente y se quedó con la subasta de las puertas del antiguo Wembley, las que llegaron al país para ser exhibidas como historia pura. No obstante, a más de 10 años de dicha compra, el banquero aún no puede cumplir su misión.
El viaje desde Londres a San Antonio fue complejo y las puertas sufrieron daños que le han costado más de un dolor de cabeza a Yarur y su entorno. El trayecto en barco deterioró las piezas y estas han tenido que ser restauradas por Stephen Pennec, encargado por más de 10 años de reponer los objetos encontrados en el Titanic.
A su vez, otro problema para Yarur y las puertas del Estadio Wembley reside en la falta de un espacio para que el trozo de historia sea exhibido en el país. En primera instancia, la idea del empresario bancario era que las piezas de colección formaran parte de un Museo del Deporte, pero dicho proyecto no prosperó y ahora se busca por nuevos rumbos para lograr la misión.

¿Las puertas volverán a Europa?
Tal como detalló Yarur a El País, luego de que, metafóricamente, las puertas se cerraran en Chile, todo indica que las reliquias volverán a salir del país junto a otras colecciones propias del empresario. ¿Posibles destinos para el pedazo de historia del fútbol? En el norte de América o en su continente de origen.
“Estamos buscando apoyo para hacer una exhibición en Europa o Estados Unidos que incluyan las famosas puertas de Wembley, que son importantes para dimensionar la importancia de ese estadio en la historia del fútbol y del rock, por la cantidad de conciertos importantes que se hicieron en el viejo estadio”, comentó.