Este domingo 10 de agosto iba a ser un día bastante especial para el pueblo cruzado, puesto que la Universidad Católica iba a debutar como local en el remodelado Claro Arena ante Ñublense. Sin embargo, esta apertura deberá seguir esperando.
No obstante, los y las hinchas de la franja, como Andrea Arístegui, saben que toda espera tendrá su recompensa. En este caso, el poder estar dentro de un recinto deportivo de talla mundial que permitirá ver fútbol y disfrutar de conciertos como nunca antes en el país.
- Te podría interesar: Tras su supuesta salida de Mundos Opuestos: el día que un Presidente de Chile trató de “Fantasma” a Daúd Gazale
En conversación con En Cancha, la periodista de Contigo en la Mañana se refirió a todas sus expectativas con este nuevo recinto que reemplazará a San Carlos de Apoquindo, algo que también le genera bastante nostalgia.
Andrea Arístegui y la llegada de Claro Arena
- ¿Sientes nostalgia en estos días previos al cambio oficial de San Carlos de Apoquindo a Claro Arena?
“Siempre uno tiene nostalgia por los buenos momentos que vivió en algún lugar, y obviamente San Carlos, para todos los que somos hinchas de Católica, nos trae un montón de recuerdos. Yo soy de las hinchas antiguas, desde que era niña, tanto que recuerdo cuando se inauguró el estadio, y era.. uff… imagínate la novedad que era tener este recinto tan bonito al lado de la cordillera. Tengo muchos recuerdos de partidos en los que compartí con amigas, familia y hasta con mi marido que no es de Católica, es Wanderino, pero igual me acompañaba”.
- Supe que pudiste entrar a Claro Arena antes de tiempo. ¿Qué impresiones te dejó? ¿Hubo algún sector que te llamará más la atención?
“Tuve la suerte de conocerlo hace algunos días en una visita especial para algunos hinchas periodistas cruzados. Todo está muy bonito, especialmente el sector de camarines y la sala de prensa, porque uno siempre piensa en los colegas (risas). Eso sí, lo que a mí más me gustó fue el boulevard, que es este espacio de tránsito dentro del estadio mismo, donde uno puede ir a comer, compartir, ir al baño, conversar en el entretiempo. Va a servir mucho para todo tipo de actividades. Esa parte a mí me encantó. Yo he tenido la suerte de estar en grandes estadios de otras partes del mundo y creo que quedó muy bien lograda esa parte”.
- ¿Podrías hacer la comparación con otro recinto?
“O sea, sí, he estado en otros recintos de Estados Unidos, por ejemplo, como asistente a recitales de rock, y son gigantescos, enormes, pero además tienen estas facilidades de acceso y comodidades para el espectador. Es decir, no son solo un lugar para entrar y salir luego de ver fútbol, sino que también son un espacio para compartir”.
- Hablando de recitales, hay varios shows que ya fueron confirmados
“Rod Stewart va a estar, que me gustaría verlo”.
- Y, tomando tu lado rockero, ¿hay alguna banda que te gustaría ver tocar ahí?
“Si yo lo pudiera definir, me encantaría que Pearl Jam volviera a Chile y tocara en el Claro Arena para poder verlos de nuevo. Yo los he visto muchas veces, en distintos estadios, pero sería muy bonito verlos aquí”.
- ¿Sientes que Claro Arena pone presión en las dirigencias de los otros equipos de Chile respecto al lugar donde juegan de local, especialmente Colo Colo y la U?
Yo creo que siempre uno mira para el lado. Siempre ve si hay otros que están haciendo bien las cosas, ya sea como referente o como un ejemplo para poder seguir avanzando. Me imagino que todos los hinchas legítimamente quieren tener un estadio más bonito, más cómodo, más seguro. Entonces, yo creo que inevitablemente sí va a ser un tema para otros clubes. Claro Arena de verdad se ve espectacular, muy bonito, además tiene un sistema de iluminación por fuera que permite ir cambiando los colores. Eso también quedó muy lindo”.