Andrés Vial y su gran expectativa con Claro Arena: “Que el estadio vuelva a ser una experiencia familiar”

El periodista e hincha cruzado se refirió a las distintas sensaciones que le genera el nuevo recinto donde jugará la UC: Desde nostalgia, hasta esperanzas a futuro.

Andrés Vial y sus expectativas con el nuevo estadio de Universidad Católica. (Captura: Instagram)

Si los astros se hubieran alineado, este fin de semana se habría oficializado la apertura de Claro Arena, el nuevo estadio de la Universidad Católica que reemplazará a San Carlos de Apoquindo. Sin embargo, los hinchas de la franja, como Andrés Vial, deberán esperar un par de días más para poder alentar al cuadro cruzado en las remodeladas nuevas butacas del coloso.

El periodista de TVN conversó con En Cancha respecto a todo su sentir previa a esta inauguración, algo que le genera mucho entusiasmo y que, según él, significará un aliciente para todo el fútbol local.

Andrés Vial y Claro Arena: las expectativas y sueños del periodista cruzado

  • Con esta nueva fortaleza cruzada, ¿brotan los recuerdos y la nostalgia por dejar atrás San Carlos de Apoquindo?

“Yo fui al partido el 4 de septiembre del 88, la inauguración de San Carlos de Apoquindo con River Plate. Obviamente que este siempre te va a dejar nostalgia por los recuerdos, los goles históricos, además de ser al que uno iba desde chico. Obviamente, hay un dejo de nostalgia por los recuerdos de grandes campañas y ese toque familiar que tenía, pero el salto de calidad es tan grande que, de verdad, se siente bien”.

  • ¿Ese salto lo ves solo para la UC o para el campeonato en sí?

“Esto es un salto cuántico para la institución de Universidad Católica, para el fútbol y para el deporte chileno. San Carlos traída consigo una linda historia, pero ya fue”.

Así luce la nueva casa de la UC.
Claro Arena de Universidad Católica.Así luce la nueva casa de la UC.
  • Sobre Claro Arena, ¿qué es lo que más expectativa te genera?

“Yo estoy abonado hace muchos años. Voy a la cancha con mi hijo mayor, a quien lo aboné desde que tenía 3 años y está pronto a cumplir 10. ¿Qué es lo que esperamos? Que sea una experiencia familiar, en el fondo. Que el estadio vuelva a ser una experiencia familiar, una experiencia segura, en que los niños puedan volver a ver fútbol. Ojalá que volvamos a tener un estadio que junte a la familia”.

  • ¿Crees que Claro Arena pondrá cierta presión en los otros equipos para implementar cambios drásticos y modernos en sus estadios?

“Yo creo que la Católica tuvo la gran sapiencia de pasar el platillo, en término de pedir recaudaciones a los hinchas, cuando estaba en un gran momento deportivo, a mediados del 2022, justo en marco del tetracampeonato. Lo hacen en el momento clave cuando el espíritu estaba lo más arriba posible. Creo que la Católica fue muy inteligente en cuándo lo hizo. Por otra parte, la U pudo haber hecho algo similar el 2011, cuando no solamente tenían buen momento deportivo, sino que también tenían una alta venta de jugadores, pero no se hizo.

  • ¿Y Colo Colo?

“Lo de Colo Colo creo que es un lindo proyecto que se presentó a principios de año, pero hoy día no tiene ninguna posibilidad en términos económicos ni en términos de nada. Yo creo que va a ser una presión, sí, pero todo en consideración de que esta es la primera remodelación que hace un club de manera privada en no sé cuánto tiempo. Todas las remodelaciones que ha habido son en estadios municipales. Por ejemplo, a Santa Laura no se le da una mano gato hace cuánto tiempo. Colo Colo claro, una que otra refacción, respecto al estadio original. Creo que el estadio puede generar presión, la gran gracia de Católica fue el momento que lo hizo”.