Desde 2022 hasta el presente año, la periodista uruguaya Karen Todoroff trabajó en TNT Sports cubriendo distintos partidos del campeonato chileno, tanto de la primera división como del ascenso, por lo que pudo impregnarse con el folklore de las diferentes canchas locales.
Ahora, en el marco del retorno a su país natal, la comunicadora conversó con En Cancha recordando su experiencia profesional, además de confesar que en estos tres años hubo un equipo que la atrajo más que el resto: la Universidad de Chile.
- Te podría interesar: Karen Todoroff y su paso por el periodismo deportivo en Chile: “Sentía que los colegas se cuidaban mucho más con lo que decían”
Karen Todoroff y su admiración por la Universidad de Chile
Al preguntarse si es que hubo un club que le llamara más la atención del campeonato local, Karen Todoroff respondió que “sí, me gustaba mucho ir a ver a la U (Universidad de Chile). Sabes, como que conecté con la energía de su hinchada, ¿me explico? O sea, sentía que es una hinchada muy fiel”.
“Es difícil explicarlo en palabras, porque es algo netamente que uno siente cuando va a la cancha y vibra con la gente, no sé, era un tema casi energético. También fui a ver varios partidos de Colo Colo, pero conecté más con los azules. Trataba de ir lo más que podía al Estadio Nacional”, complementó la periodista uruguaya.
En esta línea, la comunicadora también tuvo palabras para los distintos estadios que le tocó conocer, resaltando tanto su arquitectura como el hecho de que no todos están en la Región Metropolitana.
“Sinceramente, una de las cosas que más se diferencia Chile de Uruguay es en la infraestructura del futbol. Allá hay estadio divinos y no solo en Santiago. Conocí el Chinquihue de Puerto Montt, Germán Becker de Temuco, el Bicentenario de La Florida, pero el Nacional me parecía maravilloso, me encantaba ir”, expresó.