¿Será chileno el hijo/a de Alexis Sánchez? Así funciona la legislación en nuestro país

El delantero de La Roja será padre por primera vez junto a su novia Alexandra Litvinova.

PUBLICIDAD
Alexis Sánchezcon la camiseta de la Selección Chilena. Foto: Agencia Aton.
PUBLICIDAD

Este miércoles se dio a conocer que Alexis Sánchez recibió la noticia más importante de su vida. El delantero de La Roja será padre por primera vez junto a su novia Alexandra Litvinova.

A sus 36 años, el oriundo de Tocopilla iniciará una nueva etapa de su vida, la que espera continuar en Europa, lugar en el que vive junto a la modelo rusa y futura padre de su hijo.

PUBLICIDAD

En este sentido, surge inmediatamente la duda sobre si el bebé en camino tendrá o no la nacionalidad chilena, pues todo indica que nacerá en el Viejo Continente.

Alexis SánchezAlexis Sánchez y Alexandra Litvinova.

¿Qué dice la legislación en Chile?

Respecto a este tema en particular, el Servicio de Registro Civil e Identificación deja en claro el funcionamiento de la normativa nacional para los hijos de padre o madre chilena que nazcan en el extranjero.

PUBLICIDAD

“La inscripción de nacimiento de los hijos de chilenos nacidos en el exterior, podrá realizarse ante el consulado chileno respectivo si el postulante se encuentra en el extranjero o ante el Servicio de Registro Civil e Identificación si se encuentra en Chile", señalan.

Es decir, tras el nacimiento de pupilo, el Niño Maravilla deberá asistir al consulado respectivo al país en donde se encuentre, para inscribir a su hijo/a como chileno/a.

PUBLICIDAD

Cabe mencionar que este trámite está disponible para los descendientes de una persona chilena hasta segundo grado (hijo o nieto) que haya nacido fuera del territorio nacional.

PUBLICIDAD