Dentro de las múltiples disciplinas profesionales que existen, podemos encontrar un sinfín de grandes exponentes de mayor y menor grado en nuestro país. Sin embargo, si ponemos el foco netamente en la locución, análisis deportivo y relatos del fútbol chileno, la lista se acorta considerablemente hasta llegar a un gran nombre que marcó las últimas décadas: Claudio Palma.
Así mismo piensa Patricio Barrera, más conocido en el deporte rey como el Grillo del Gol quien, en conversación con En Cancha, habló sobre su admiración por el exrostro de TNT. Incluso, también se refirió a las opiniones del público que lo catalogan como su heredero natural.
- Te podría interesar: “Siempre lo he dicho: si algún día Wanderers es campeón de Primera, yo me jubilo”

Los consejos de Claudio Palma a Patricio Barrera
Desde 2005 que Barrera se desempeña como relator deportivo. En esos años, el comunicador era parte del equipo titular de Sintonía Verde de Radio Portales de Valparaíso, un programa dedicado íntegramente a Santiago Wanderers.
Con el paso de los años, y en vista a su continuo trabajo, llegó a ser parte fundamental de Radio ADN y TNT Sports, este último, el canal donde coincidió con Claudio Palma, quien hace poco decidió ya no relatar más el campeonato local luego de décadas marcando pauta.
¿Cómo fue la experiencia de compartir canal con una eminencia del relato deportivo como Claudio Palma?
A Claudio Palma lo conozco y admiro de muchos años, pero en Rusia, en marco de la Copa Confederaciones, recuerdo que conversamos bastante. Ambos coincidimos en un hotel y, cuando yo venía llegando del estadio, él me invitó a un café… y el café se alargó. Me dio muchos consejos que, hasta hoy, se los agradezco cada vez que lo veo, pese a que ahora ya no está con nosotros en TNT. En el canal, él era el capitán, el número 1 y siempre lo vamos a respetar como el gran referente porque marcó una época para todos en la televisión.
¿Y de esos consejos cuál fue el que más rescatas?
Más que consejo, me dijo “te felicito, eres auténtico”. Dijo que no tenía muchas muletillas y que no le copiaba al resto. Dijo que mi voz era muy natural, que no la forzaba, que era muy auténtico, con un ritmo que a él le gustaba mucho.
Tomando en cuenta que Claudio Palma dijo que ya no relatará más que el torneo local, ¿te ves como un sucesor o un heredero de él?
No sé. Varias veces me lo han preguntado, diciendo que ahora soy “el número uno”, etcétera, pero hay profesionales tremendos: está Nacho, el profe Lorca, el Pato Vergara que lleva años al igual que Orlando Villagrán, Fabián Astudillo… creo que hay un grupo súper bien afiatado donde todos tienen cosas bastante buenas. A todos los respeto y creo que hay materia prima para no decir que hay un número uno o dos, sino que hay un muy buen equipo.