Carl Felgueras, elegido mejor relator joven de Chile: “Para mí este es el inicio, quiero llegar a las grandes ligas y que mi carrera tome ascenso”

Con casi tres años comentando dentro de la cabina, el oriundo de Valparaíso reconoció a Vladimiro Mimica y Sebastián “Tatán” Luchsinger como sus grandes influencias profesionales.

Carl Felgueras el mejor relator joven de 2025. (@carlfelgueras)

Esta semana, la Fundación Nacional IHE de Relatores de Chile eligió a Carl Felgueras como el Mejor Relator Joven de Chile de esta temporada 2025, todo mediante una votación donde los mismos profesionales del comentario deportivo hacían valer su opinión.

Si bien el nacido en Valparaíso de 38 años ha sido hincha del fútbol desde bien pequeñito, fue solo hace 3 años que decidió ingresar a las cabinas y comentar el minuto a minuto de los partidos del futbol chileno. Lo llamativo fue que aquel paso, aquel salto a la cancha, lo dio solamente porque sus cercanos lo motivaron y le hicieron saber que tenía talento para esto. De no ser por ellos, las canchas chilenas y medios como TNT Sports, Golazo, Portales y Radio Viña no sabrían de las aptitudes de El Vasco, como se hace llamar.

En conversación con En Cancha, Carl Felgueras habló sobre sus inicios en el mundo del relato, sus mayores influencias y, específicamente, cuál fue su reacción al enterarse de que fue elegido por sus mismos pares como el mejor relator del presente año.

El relator fue elegido por sus pares como el mejor de este año.
Carl FelguerasEl relator fue elegido por sus pares como el mejor de este año.

Conversaciones con Carl Felgueras, mejor relator joven de 2025

-¿Cómo fueron tus inicios?

Mis inicios del relato fueron en el año 2022. Todo parte con mi postulación a La Nueva Voz del gol de Sports, un programa de TNT Sports que buscaba nuevos talentos en lo que relato se refiere. Antes, la verdad, yo solo relataba partidos de PlayStation con los amigos.

-Y si era así tan casual, ¿por qué decidiste participar en ese concurso?

Recuerdo que cuando salió este comercial, de que se buscaban nuevos talentos para relatar en TNT Sports, me llamó un amigo y me dijo “oye, sabes que acabo de ver un concurso en televisión, ¡tienes que postular! ¡Pruébate!". Yo le dije que jamás había relatado, pero mi amigo me respondió que yo sé de fútbol, que toda mi vida he estado ligado al fútbol, porque siempre me ha gustado el fútbol. Yo corto el teléfono y, al momento después, me llama mi papá biológico y me dice “Oye, Carl, vi una cosa acá en la tele… tienes que postular".

-¿Cómo quedaste con esas dos llamadas?

Yo le dije a mi padre que era la segunda persona que me pedía ingresar y pregunté qué era lo que veían. Ahí me respondió “bueno, tal vez vemos algo que tú tienes, pero que tú no sabes que tienes”. Entonces, decidí mandar el video. Fue un relato del gol de Mark González a Suiza por el Mundial de Sudáfrica 2010, pero lo hice casi susurrando, no gritando, porque a esa hora justo todos estaban durmiendo en la casa. Ni siquiera lo revisé. Lo grabé y mandé, casi en un modo de que, si quedaba seleccionado, bien, y si no, bien también.

-¿Y qué pasó?

Pasó un mes y me llamó un número desconocido que me dice “hola, te estoy llamando por tu postulación a La Nueva Voz del Gol de TNT Sports” y yo dije “me están huev… ¿qué amigo me está llamando?”, pero me respondieron que era en serio, y me mandaron los datos del canal. Finalmente, pasé todos los filtros del canal, estuve cuatro meses ahí y llegué a la final.

-¿De ahí ya diste los pasos a donde estás ahora?

De ahí hablé con Luis Rojas Gallardo, dueño de Golazo, uno de los programas más fuertes, tanto de la Quinta Región como a nivel nacional regional, del área del deporte con más de 30 años al aire. Él me dijo “Quiero contarme contigo, te vimos en el programa y me gustaría que fueras parte del equipo”. Acepté el desafío y ya llevo 2 años y medio relatando ahí, relatando casi todos los fines de semana a Everton, Santiago Wanderers, ahora encargado con Deportes Limache, y también con la Selección Chilena, me dieron esa responsabilidad el año pasado. Para mí, ha sido un crecimiento exponencial súper importante.

-Supongo que cuando relatabas PlayStation con los amigos jamás imaginaste que llegarías a relatar a La Roja…

¡No, nica! (risas) Yo me veía solo disfrutando del fútbol, que es lo que me apasiona. Ponte tú, cada vez que iba al estadio, llevaba un cuadernito, anotaba las formaciones, las tácticas, las discutía con mi padre, siempre fui ligado a la pelota.

El relator junto a parte del equipo de Golazo.
Carl FelguerasEl relator junto a parte del equipo de Golazo.

-¿En esos primeros pasos tenías algún referente?

Yo tengo ídolos del relato. Sé que hay muchos, pero Vladimiro Mimica es un grande. Tuve la suerte de conocerlo en una premiación de la Fundación de Relatores de Chile, donde me premiaron por un relato. Ahí lo conocí y le dije “Vladimiro, por ti yo vivo el relato”. También pude conocer a Sebastián “Tatán” Luchsinger quien, para mí, también es de los mejores de Chile. Ellos son mis ídolos del relato. Cuando era chico yo pensaba en lo lindo que es cómo ellos traspasan la emoción. A Tatán igual lo conocí, tiempo atrás, en El Teniente de Rancagua. Me presenté ante él y me dijo “sí, te vi en el programa. Tú tendrías que haber ganado”... y se me pusieron los pelos de punta.

-¿Sientes que tienes algo de ellos?

Por ellos, mi relato es de emoción. Tú escuchas un partido mío, y la idea es que tú escuches lo mismo que yo siento cuando relato, eso es lo que trato de llevar: la emoción, las ganas de escuchar un gol, la vibra del estadio… y todo eso lo aprendí de ellos.

-¿Te han dado algún consejo?

Tatán siempre me dio tips cada vez que lo veía, tanto de respiración, vocalización, bueno, cosas que él sabe hacer bastante bien. También me dijo uno que me marcó: Ser uno mismo. Me dijo, “no copies. Hay mucha gente que comienza en el relato y copia, y se les nota. Busca tu sello; busca tus frases. Trata de relatar siendo tú, porque si tratas de hacerte pasar por otra persona, no te va a resultar y aburrirás a la gente”.

-¿Cuál vendría siendo ese sello que has forjado?

Yo trato de que mis relatos sean divertidos. Juego mucho con frases. Por ejemplo, cuando se cumplen 31 minutos del partido, hago alusión y canto una canción de 31 Minutos. Todo lo que he hecho en el relato, me ha nacido y ha sido gracias a los consejos de Tatán.

Carl Felgueras reconoció a "Tatán" como uno de sus referentes.
Sebastián LuchsingerCarl Felgueras reconoció a "Tatán" como uno de sus referentes.

-¿Te esperabas este premio a Mejor Relator Joven?

Te voy a ser muy sincero: jamás pensé que iba a ganar. En competencia estaba Orlando Villagrán, Fabián Astudillo, grandes personas, tremendos tipos que, además, tienen más exposición que yo. Lo lindo fue que mis propios colegas me eligieron.

-¿Cómo te tomaste el premio?

Yo me enteré mientras compraba en el supermercado junto a Maira, mi novia y gran pilar en mi carrera, le debo mucho porque es quien me empuja a seguir adelante. En eso, me llama un amigo y me dice que gané. “Me estás huevea…”, le respondí. De ahí revisé las redes sociales y sí, lo confirmé, y quedé en helado, en shock. No reaccioné, nada de nada. Fue mi pareja quien me dijo que me lo merecía, que me había esforzado para eso con una dedicación diaria de estudiar, analizar y aprender más. El premio lo tomé con mucha sorpresa, pero con mucha humildad.

-Como relator, ¿cuáles son las proyecciones profesionales que tienes?

Para mí este es el inicio. Yo sí quiero llegar a las grandes ligas, estar en televisión, que mi carrera comience a tomar en ascenso. Quiero seguir avanzando. Hoy fui elegido como el mejor relator joven de Chile… ¿por qué no soñar, avanzar, crecer y llegar a ser reconocido como uno de los cinco mejores relatores del país?

Por votación de sus mismos colegas, el relator fue elegido como el mejor de la temporada 2025.
Carl FelguerasPor votación de sus mismos colegas, el relator fue elegido como el mejor de la temporada 2025.

-¿Y algún sueño puntual? ¿Algún partido que te gustaría relatar?

Relatar un partido de Chile para un mundial adulto en un canal grande. También hay otra que puede llegar a cumplirse pronto, porque dentro de la Región de Valparaíso, le he agarrado mucho cariño a Deportes Limache, pese a que no soy hincha. Siento que representan lo que yo he pasado toda mi vida: Resiliencia, esfuerzo, dedicación, partir de abajo, sin darle un peso a nadie e ir para adelante. Eso representan para mí y están a punto de llegar una final de Copa Chile. Sería lindo relatar una final con ellos ahí. Pero lo fundamental es que mi relato sea escuchado a nivel nacional y, por qué no, internacional. Ese es mi mayor objetivo.

-¿Habías sentido algo así, pero por otro club?

Me pasó con Magallanes en la Sudamericana 2023. Yo trabajé cubriendo su fase de grupo de Magallanes, y de verdad era la persona más feliz, parecía un niño de 6 años con dulces mientras relataba a la Academia, que es lo mismo que me pasa ahora con Limache.

-¿Tienes alguna cábala antes de entrar a la cabina y relatar?

Cuando estoy a 5 minutos de entrar, trato de hacerme un lado de los presentes, salir de la cabina y me arengo, me digo un par de garabatos, cierro los ojos y repito que estoy hecho para esto y que debo pasarlo bien. También, de manera interna, le pido a Dios y a mis hijos Belén e Íñigo que me den las fuerzas, porque en ellos pienso siempre. Lo mismo con Maira, mi novia, a quien le mando un WhatsApp de que estoy pronto a entrar.