Este 2025 se cumplen 30 años desde el minuto que Alejandro Lorca tomó por primera vez un micrófono y comenzó a relatar fútbol para todo Chile, al punto de convertirse en uno de los comentaristas deportivos más populares del país.

De hecho, tanto ha sido su impacto que, sin pedirlo y solo gracias a sus memorables frases, fue la inspiración para que un grupo de personas anónimas se coordinara para crear Los Lorcadictos, una verdadera hinchada que gira en torno a sus relatos cargados de prosa, actualidad y sentimiento.

PUBLICIDAD

Carl Felgueras, elegido mejor relator joven de Chile: “Para mí este es el inicio, quiero llegar a las grandes ligas y que mi carrera tome ascenso”Lee tambiénCarl Felgueras, elegido mejor relator joven de Chile: “Para mí este es el inicio, quiero llegar a las grandes ligas y que mi carrera tome ascenso”

En conversación con En Cancha, Alejandro Lorca habla respecto a quiénes fueron los pilares de las comunicaciones que le sirvieron como guía para sentarse en la cabina, así como también de cómo vive todo el cariño que le transmite la gente por el trabajo que realiza cada fin de semana mientras explica lo que ocurre dentro del estadio.

El emblemático relator junto a Diego Lugano de Uruguay.
Alejandro LorcaEl emblemático relator junto a Diego Lugano de Uruguay.

Alejandro Lorca: Sus mayores influencias y el fanatismo que han generado sus relatos

-¿Quiénes inspiraron a Alejandro Lorca?

PUBLICIDAD

Cuando yo era solo un hincha, sin siquiera pensar en relatar, ciertamente te diría que los grandes íconos para mí, en materia de relato radial, es Vladimiro Mimica, el mejor de todos. Yo no recuerdo a alguien que haya relatado mejor que Vladimiro Mimica en radio, ya sea en su época, en la posterior o en la actual.

-¿Y en televisión?

PUBLICIDAD

Me quedo con Pedro Carcuro, lejos. Rompió los moldes y esquemas. Él comienza a relatar a principios de los 70, momento en que mandaban Sergio Silva y Patricio Bañados, dos tipos muy talentosos, dos profesionales de excelencia y bastante cultos, pero con un estilo de relato muy sobrio, al punto de nombrar al jugador y, si había gol, era gol y punto. El gol se marcaba, no se gritaba. Pedro Carcuro cambió eso y le puso toda la pasión con la que lo conocimos todos los años que estuvo en TVN. Fue muy rompedor de moldes.

-De hecho, sus relatos son rupturistas, incluso, para esta época, principalmente por el hecho de no gritar gol como los otros…

PUBLICIDAD

Pero no fue siempre así. Fíjate que, hace no mucho, le comenté a Pedro que encontré en Youtube un relato suyo de un partido entre Universidad de Chile y Alianza Lima por la Copa Libertadores 1972. Se lo comenté y me respondió que cree que ese fue su primer relato completo en televisión. Lo llamativo es que ahí tú notas un grito de gol, no tan fuerte, no tan potente como habitualmente se hace en materia radial, pero sí hay un grito de gol con toda la pasión de Carcuro. En televisión, que fue siempre su formato, apostó por la pasión en una época donde el relato era lo contrario. Rompió todos esos esquemas.

-¿Y cuáles crees que son tus sellos?

PUBLICIDAD

Yo creo que lo que la gente más distingue de mi estilo, son dos o tres cositas. Por una parte, la utilización de un lenguaje relativamente pulcro. Por otra, el uso de dos vertientes que siempre he usado, incluso desde mis inicios: la utilización de frases vinculadas a la contingencia, acontecer nacional, con algunos toques políticos y también la vertiente más literaria vinculada con lo deportivo.

-Hablando de eso, están Los Lorcadictos. ¿Alguna vez imaginaste que tendría tu propia hinchada?

Nunca, nunca, nunca… ¡jamás! Porque yo partí el 95, y en ese año no había internet. Era impensada la dimensión que el día de hoy han alcanzado las redes sociales, tanto que creo que tampoco podemos dimensionar, calibrar a futuro, cuál será el verdadero impacto de estas redes. Pero respecto a Los Lorcadictos, no deja de alegrarme, pero fundamentalmente no deja de sorprenderme ese grupo que me sigue, escribe mis frases, las sube y luego las viraliza. Han sido una linda sorpresa que ha durado ya varios años.

PUBLICIDAD

-¿Has hablado con alguno de ellos?

Me acuerdo que un chiquillo que administraba el fanpage me habló, muy compungido, porque le habían bajado la página por haber utilizado ciertos videos sin autorización, por asuntos de copyright. Ahí yo hablé con el canal, pero me dijeron que no podían hacer mucho porque quien los bajaba era una especie de software automático, no recuerdo bien cómo era la historia. El hecho fue que ellos, Los Lorcadictos, volvieron a crear una página, sin importar que hayan perdido seguidores. De verdad que me sorprende mucho este seguimiento, esta hinchada que tengo, pero la agradezco infinitamente porque es lindo saber que tu trabajo está siendo observado, analizado y reconocido.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña