Luego de golear por 3-0 a Colo Colo, Universidad de Chile ya se prepara para un vital partido que podría definir su futuro internacional. Estamos hablando del duelo frente a Alianza Lima por la Copa Sudamericana que se llevará a cabo este 18 de septiembre en Perú.

Al respecto, el relator Alejandro Lorca conversó con En Cancha y se refirió a las opciones que tiene el cuadro azul de pasar de ronda, algo que ve posible, pero no de manera sencilla, tomando en cuenta la experiencia que tiene el combinado incaico.

PUBLICIDAD

Lee también“Rompió todos los esquemas” y “no recuerdo a alguien que haya relatado mejor”: Alejandro Lorca y sus dos mayores influencias en el relato

En esa misma línea, también tuvo palabras para el director técnico de la U, Gustavo Álvarez, a quien ve como una buena opción para tomar el mando de la Selección Chilena, principalmente por sus cualidades humanas que ha mostrado desde su llegada al país.

Alejandro LorcaEl relator deportivo se refirió al director técnico de la Universidad de Chile.

Alejandro Lorca cree que la U ha tenido una temporada rara

-¿Qué expectativas tienes en la U respecto a su vital partido contra Alianza Lima por Sudamericana?

PUBLICIDAD

Yo creo que la U llegó de rebote a la Sudamericana, ya que tenía todas sus expectativas puestas en pasar la primera fase de Libertadores, y quedó afuera por muy poco… por errores propios con instancias puntuales como la derrota ante Estudiantes de la Plata de local o el empate condenatorio con Carabobo en Venezuela. Ahora, creo que la U llegó a jugar Sudamericana algo decepcionada, pero se sobrepuso rápidamente al eliminar con amplitud a Guaraní. Siento que la llave con Alianza Lima está absolutamente abierta. Ellos son un buen equipo, bien dirigido por Néstor Gorosito. Son añosos y, por lo tanto, también mañosos al tener jugadores con experiencia como Carlos Zambrano, Miguel Trauco, Hernán Barcos o Paolo Guerrero. Será todo muy apretado, pero si la U hace bien las cosas, me parece que puede pasar… pero siento que ha sido un año raro para la U.

-¿Por qué?

Porque dado el mal momento de Colo Colo y de Universidad Católica, se presumía que la U podía haber llegado con cierta holgura a obtener el título, pero Coquimbo sorprendió con una campaña fenomenal, espectacular. Pero la U cometió bastantes errores. No ha abrochado partidos que debió ganar; perdió otros que, a lo menos, tuvo que haber empatado, y ahora está pagando esos costos. No obstante, el equipo tiene un buen nivel de juego en líneas generales, tiene una postura de juego bien definida por Gustavo Álvarez, pero ha carecido de esas definiciones precisas para haber abrochado más puntos.

PUBLICIDAD

Bonos para Gustavo Álvarez en la Selección Chilena

-A propósito, ¿te gustaría Álvarez como un posible director técnico de la selección?

Es un buen nombre. Desde el punto de vista personal, es un buen tipo, de lo mejor que ha llegado al fútbol nacional en mucho tiempo. Es una persona coherente, con un gran discurso y una conducta acorde. Me ha sorprendido por su actuar ético. Recuerdo, una vez terminado el partido con Everton, donde la U perdió la opción de definir el torneo con Colo Colo, Álvarez puso inmediatamente paños fríos al tema del polémico gol anulado a Leandro Fernández, diciendo que si el árbitro y el VAR vieron la jugada, la cuestión ya estaba oleada y sacramentada y se acabó la historia; todo con una calma y tranquilidad pasmosa, que ha sido su conducta desde siempre. Yo creo que él, desde esa perspectiva de profesor, de pedagogo, le haría bien a una Selección.

De todas formas no sé si sea el indicado, porque es distinto trabajar con equipos a hacerlo con selecciones. Quizás si Álvarez tiene su coronación con algún momento importante con la U, daría como para aspirar, pero es un buen candidato, uno de los naturales que pueden surgir en este momento. Un buen nombre, pero no sé si sea el único. Si es por capacidades personales, por honestidad, por actuar ético, me parece con largueza el mejor candidato, pero desde el punto de vista futbolístico, yo creo que sería bueno sumar otras opciones

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña