Sorpresa en el mundo del fútbol y también de la política, fue el “fichaje” que anunció Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista a la presidencia de Chile. Rodrigo Goldberg se unió a su campaña.
Para asesorarla en materias deportivas, Polaco será parte del comando de la candidata oficialista. Un arribo, el del exfutbolista de Universidad de Chile, que generó diversas reacciones, sobre todo ante la incursión del también comentarista deportivo en la política chilena.
PUBLICIDAD
El cruce entre ambos mundos no es nuevo, de hecho hoy el ex Colo Colo Jaime Pizarro es Ministro de Deportes, y en el Parlamento hay figuras como el exvelocista Sebastián Keitel y la exmaratonista Erika Olivera.
¿Un cargo en un posible Gobierno de Jara? Goldberg es claro que sus pretensiones no van por ese lado, en una entrevista que concedió a The Clinic solo 24 horas después de la confirmación de la ex Ministra del Trabajo.
PUBLICIDAD
“Algunos me decían que me estaba postulando para ser ministro de Deportes...”
Contundente fue Polaco Goldberg sobre la opción de incursionar en una carrera política o negociar un cargo ministerial tras unirse al comando de Jara. Un movimiento que muchos vieron como que el comentarista en Al Aire Libre quería luego un cupo en un futuro Gobierno, en caso de que la candidata logre la presidencia:
“Algunos me decían que me estaba postulando para ser ministro de Deportes. No, gracias. Otros que por mi labor en medios de prensa pensaron que sería vocero, pero no, para nada", declaró Rodrigo Goldberg en el citado medio, aclarando eso sí, que “soy de izquierda, sí, pero nunca he militado y no es algo que me interese”.
Quien fuera gerente en Azul Azul, junto a Sergio Vargas, en el cargo más de escritorio que ha tenido, Goldberg también explicó cómo llegó a darse su traslado a la política:
PUBLICIDAD
“Yo a Jeannette la conozco desde hace harto tiempo. Me tocó entrevistarla en un pódcast que tengo. Ella muy colocolina, yo de la U… Entonces teníamos harto tema en común. Uno de los asesores de ella me contactó y me preguntó si a mí me interesaba abordar el tema deportivo“, contó el exfutbolista azul.
Sobre la llegada de una figura del deporte a la política, explicó, a su sentir, que “son pocos los que transparentan su posición porque es muy arriesgado, y lo entiendo. Pero bueno, siempre he sido una persona que no tiene temor en demostrarlo. Ni tampoco soy de los que dicen “no, no me meto en política”.
Cerrando con que “Eso de que ‘yo no participo’, es mentira. No es así. Cuando dicen que el fútbol no se mezcla con la política, dile a Pinochet, a Piñera… Por favor“.