Por más que Kike Acuña, durante un periodo puntual de su carrera, haya vivido fuertes irregularidades en su nivel futbolístico en lo que a clubes se refiere, muchos hinchas de este deporte aún recuerdan la garra que mostraba cuando le tocaba defender la camiseta de la Selección Chilena.

De hecho, en la memoria colectiva aún late fuerte el recuerdo del partidazo que jugó frente a Argentina por las eliminatorias rumbo a Alemania 2006, en donde, luego de una asistencia suya, Milovan Mirosevic logró anotar el momentáneo 1-2 que después se convertiría en un histórico empate de visita.

PUBLICIDAD

“Si hago mi despedida, me gustaría que estuviera Robin van Persie, hasta hoy tengo contacto con él”Lee también“Si hago mi despedida, me gustaría que estuviera Robin van Persie, hasta hoy tengo contacto con él”

Esa misma pasión mostrada es la que Kike Acuña quisiera volver a ver en La Roja, tanto que, en conversación con En Cancha, el excentrocampista aseguró que le gustaría que Nicolás Córdova siguiera al mando de la escuadra nacional, principalmente por sus conocimientos, experiencia y porque el cariño que él le tiene al país no podría compararse con el de algún otro nombre traído del extranjero.

El exfutbolista apoyó el proceso de Nicolás Córdova.
Kike AcuñaEl exfutbolista apoyó el proceso de Nicolás Córdova.

Kike Acuña y el futuro de la Selección Chilena

Al consultarle a Kike Acuña si es que le gustaría que Nicolás Córdova siguiera en la banca de la Selección Chilena, el exjugador contestó que “sí, me gustaría y me encantaría. Él fue un muy buen jugador que lo hizo todo en Italia y que, además de conocer el fútbol chileno, también conoce a los jugadores jóvenes”.

PUBLICIDAD

“El último partido que jugó con la Selección (ante Uruguay), en donde estuve en el estadio, me parece que hizo una muy buena presentación e incluso pudo haber ganado. Sería bueno que le dieran la posibilidad a un técnico chileno. Creo que lo puede hacer bien”, añadió.

Incluso, Acuña golpeó la mesa y expresó que “ya está bueno: si vamos a gastar plata en un director técnico, que sea en uno nuestro, chileno, que quiera Chile, que quiera el país, que quiera los jugadores y que se la juegue por nosotros, y no solamente porque le van a pagar una cierta cantidad de lucas. Que sea un tipo de casa”.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña