
Por quinta vez, Chile será sede de un Mundial de Fútbol. Por segunda ocasión será una Copa del Mundo Juvenil. con las mejores selecciones Sub 20 del planeta reunidas en nuestro país para alcanzar la gloria.
Y como es frecuente en este tipo de instancias, el Mundial tendrá a un embajador de lujo: Vito, la mascota oficial.
Revelada al público en mayo, Vito es descrito como una vizcacha “con carismática personalidad, su aspecto adorable y su enérgica presencia”. De hecho, su nombre es el latín de “vida”.
La vizcacha, roedor autóctono de Sudamérica y simbólico de Chile, fue el animal escogido por la organización para ser nuestro embajador durante el casi mes que durará la competencia, donde la selección entrenada por Nicolás Córdova intentará hacer historia.

La tradición de las mascotas
Chile tiene el honor de ser el primer país que creó una mascota especialmente destinada a representar un Mundial. Fue en 1962 con Choclito, un huaso que lamentablemente la FIFA no reconoció oficialmente.
No pasó lo mismo con el Mundial Sub 20 de 1987, con PonchoGol, un gallo con espuelas que se robó el corazón de los hinchas.

Para el Mundial Juvenil Femenino de 2008, el animal escogido fue un pingüino, que nunca fue bautizado y creo que fue creado por un joven de 16 años, tras ganar un concurso.
Y en 2015 el turno fue de Brochico, un corpóreo que representaba la ilusión de las grandes estrellas jóvenes de ese Mundial Sub 17. De hecho, su nombre era una derivación del término “cabro chico”, tan propio de nuestra cultura.
