Ignacio “Nacho” Abarca es, sin duda, una de esas voces que han acompañado a todos los futboleros de corazón durante sus vidas, incluso sin saberlo.
El periodista y locutor profesional ha estado presente en las cabinas del balompié criollo desde 1991, siendo reconocido por muchos como la voz institucional del área deportiva de Radio ADN y como el capitán de Futuro FC de Radio Futuro.
PUBLICIDAD
En este último programa, emitido de 12:00 a 13:00 horas, Abarca comparte micrófono junto a figuras de la talla de Claudio Borghi y Claudio Palma, este último uno de los más grandes amigos que el fútbol le ha dejado.
De hecho, en conversación con En Cancha, el comunicador llenó de elogios al emblemático locutor, tanto que lo consideró como el más importante de Chile. Incluso, también tuvo palabras magníficas en honor al exdirector técnico de Colo Colo, el cuadro de sus amores.
PUBLICIDAD
Entrevista con Nacho Abarca
-¿Cómo nació tu amistad con Claudio Palma?
Inició cuando llegué a trabajar a una radio de Santiago que se llamaba Radio Yungay, la cual ya no existe. Era una radio muy tradicional donde transmitíamos tercera división con Claudio Palma, uno de mis grandes amigos de la vida. Es mi gran amigo de la vida, con quien trabajamos desde chicos.
Nos conocemos desde el año 91 o 92, por ahí. De ahí que hicimos una gran amistad hasta el día de hoy, o sea, ¡somos amigos amigos! Todos sabemos lo que es Claudio Palma hoy día, pero él también la remó… la remó mucho desde chico. Siempre inquieto, también haciendo la vuelta larga, como la que yo también hice en mi rubro.
PUBLICIDAD
-Hace ya varios años que tú compartes programa en Futuro tanto con Claudio Palma, pero también con Bichi Borghi. ¿Qué tal esa experiencia, para un colocolino como tú?
Increíble. Imagínate haberlo visto jugar, transmitir sus partidos, después como técnico de ese Colo Colo tetracampeón y, de un día para otro, verme conduciendo un programa donde uno de los panelistas es el Bichi. O sea, yo por dentro decía, “Chuta, qué heavy”. Con él también tenemos una muy buena relación, porque el Bichi es muy querible. Es imposible, pero imposible tenerle mala cuando uno lo conoce, menos cuando uno lo tiene en el día a día. Es un cajón sin fondo de anécdotas, de buena onda.
-Siguiendo con Claudio Palma, ¿cuál crees que es el principal legado que ha dejado en lo que relatos se refiere?
Seguramente Claudio va a seguir marcando una época dorada tanto del relato como la del mismo fútbol chileno. Respeto a la liga nacional, hubo etapas muy importantes marcadas por sus relatos: los tetracampeonatos de Colo-Colo y Católica; el tricampeonato de U.
Claudio le sumó profesionalismo al relato. Le sumó el saber cómo trabajar y prepararse para comentar. Ser riguroso en todo lo que complementa la profesión. Por eso creo que sigue siendo, y lo será probablemente por mucho tiempo, el relator más importante de Chile, y no lo digo solo porque él es mi amigo. Lo creo convincentemente. Si no fuera mi amigo, diría lo mismo.
-¿Crees que puede tener un heredero natural en el relato?
Yo apostaría, habiendo muy buenos relatores que tienen mucho talento, y si tengo que ser juzgado, me quedaría con el Grillo del Gol, Patricio Barrera. Él, si se lo propone, si el que sigue siendo como es, porque es un tipazo, puede llegar muy lejos. Tiene que seguir creciendo en la tele, podría, en algún minuto, ser un digno heredero de Palma.
Además de talentoso, de buen periodista, de buen relator y de todo, es un tipo estupendo, como cuando en lenguaje futbolero dicen que es bueno para el camarín. El Grillo está siempre contento, es cariñoso y nunca lo he visto enojado.