
Los últimos dos períodos presidenciales en Chile han estado comandados por dos mandatarios bien futboleros. Sebastián Piñera fue siempre un asiduo a los estadios, pero nunca tanto como Gabriel Boric, quien vez que puede aparece por el Estadio Nacional, y ahora último en el Claro Arena.
Tanto el fallecido Presidente de la República, como el actual, son fanáticos de Universidad Católica. El mandatario del Frente Amplio ya afronta sus últimos meses en La Moneda y siete son los aspirantes a reemplazarlo.
En la elección del próximo 16 de noviembre, serán dos las cartas que pasarán al balotaje, para determinar quién será la nueva máxima autoridad en Chile. Con eso, también se decidirá qué club del fútbol chileno tendrá en el palacio presidencial al que pasará automáticamente a ser su hincha número uno.

Jeanette Jara, colocolina de tomo y lomo
Haciendo el examen, Colo Colo y Universidad de Chile son los dos equipos que tienen más presidenciables, hay otro candidato de la UC, uno de Deportes Antofagasta, también existen un “arrepentido” y quien no se declara seguidor de ningún elenco nacional, pero que trabajó como periodista en un elenco austriaco. Pasemos a analizar.

En las últimas encuestas, quien encabeza las preferencias para la primera vuelta es Jeanette Jara. La abanderada oficialista y exministra del Trabajo y Previsión Social, quien es abiertamente hincha de Colo Colo.
En varios discursos y entrevistas ha citado a Vladimiro Mimica y su célebre frase: “Colo Colo es mano de trabajador, mano callosa de obrero; sangre araucana que corre por las venas”.
La candidata del PC también se ha mostrado en redes sociales en reiteradas ocasiones con la camiseta del Cacique. Eso sí, su encargado de deportes en la campaña presidencial es un insigne azul: Rodrigo Goldberg.
Kast, un cruzado que no va al estadio
Muy cerca de Jara en las preferencias, aparece José Antonio Kast, quien por tercera vez postula al cargo. El candidato del Partido Republicano no es de ir al estadio, tampoco un fanático, pero en alguna ocasión se reconoció como cercano a Universidad Católica.
Uno de sus cuñados jugó un rol clave en su pertenencia con los Cruzados. “Me llevaba a los clásicos cuando todavía se podían hacer, con actividades y esas cosas y yo veía cómo jugaba el ‘Chuleta’ Prieto”, dijo.
Al menos públicamente, no se le ha visto apoyando a la UC, y tampoco ha aparecido en el Claro Arena. Menos ha estado alentando a la Selección Chilena en el estadio.
Matthei: “Soy de La Chile”
Evelyn Matthei es otra que vuelve a la carga. Por segunda vez intentará ser presidenta. Ya lo hizo el 2013, cuando perdió con Michelle Bachelet.
La abanderada de la UDI, RN y Evópoli nunca ha hablado mucho sobre fútbol, más allá de alguna declaración de intenciones, pero en la actual campaña sí ha dado señales potentes.

Una de ellas fue anunciar a Claudio Bravo como miembro de su equipo de campaña. Si es elegida, el excapitán de La Roja seguramente será su ministro del Deporte.
Pero en lo que concierne a sus preferencias en el fútbol chileno, se declaró de Universidad de Chile. En una entrevista en TNT Sports, ante la pregunta del columnista de En Cancha Prime, Gonzalo Fouillioux, reconoció que es de “la Chile”, haciendo relación a la U.
Parisi: Exazul, hoy un arrepentido
Franco Parisi lo intentará por tercera vez. El candidato del Partido de la Gente señaló en una conversación con Emol que era hincha de Universidad de Chile, pero que eso cambió.
“Una vez alguien importante de la U nos pidió que nos fuéramos de un recinto deportivo. Estábamos mirando una actividad, y bueno, nos fuimos. Desde ahí dije no”, contó.
En esa ocasión señaló que ahora apoya a todos los clubes nacionales. Eso sí, no hay registros suyos en estadios del fútbol chileno.
Kaiser: el antifútbol que trabajó en el fútbol
A Johannes Kaiser no le interesa el fútbol. Ha declarado en alguna ocasión que esto es así desde que aparecieron las sociedades anónimas.
Lo curioso es que trabajó en el fútbol, pero no en Chile. En el programa El Giornalista de Canal 13 Cable, contó que cuando vivía en Austria fue periodista del FC Wacker Innsbruck.
“Estaba en ese momento en Primera División (actualmente, en la cuarta categoría) y a mí me tocaba no solamente entrevistar a los jugadores, cuerpo técnico, sino que también escribir textos para subirle el ánimo a la hinchada, puesto que nos estaba yendo algo mal en la liga y al final terminamos descendiendo”, comentó.
Artés, colocolino: “No quiero pelear con nadie”
En la pasada elección presidencial, de la que también participó, Eduardo Artés reveló escuetamente que es hincha de Colo Colo.
“Ahí me metiste en un problema. No quiero pelear con nadie, pero siempre me ha gustado el Colo“, respondió en una encuesta de TikTok.
Artés, de todas maneras, es obviamente contrario al model actual del fútbol chileno, al que considera “terriblemente mercantil”.
ME-O: prometió estadio para Universidad de Chile
Marco Enríquez-Ominami hizo noticia durante la campaña, cuando anunció que en su programa consideraba construir un estadio para Universidad de Chile.
“Me comprometo ante notario para que la U tenga un estadio en 2030. Me comprometo con llevar más seguridad y desarrollo. Pero para eso, necesito primero juntar las firmas”.
De todas maneras, aunque pudiera aparecer como un slogan de campaña, ME-O es hincha de la U y suele ir al estadio.
“Hoy es un día especial, juega el equipo de mis amores, juega la Universidad de Chile por Copa Libertadores. Ser hincha de la U, es algo difícil de explicar. Es perseverancia a pesar de los golpes”, explicó en un posteo en su cuenta de Instagram, previo a un partido de la U este año por Copa Libertadores.

Harold Mayne-Nicholls, el único de regiones
La historia de Harold Mayne-Nicholls en el fútbol chileno es más conocida. De lo que no se sabe mucho es que es hincha de Deportes Antofagasta.
En una entrevista con el canal de Youtube @ntofagastino, el expresidente de la ANFP señaló que su pasión por el CDA viene desde que era niño. “Siempre iba al estadio, no me perdía partidos, fuera semana o fin de semana”.