Angel Carreño, ex jugador de Palestino, Universidad Católica y Colo Colo, entre otros, detalló los motivos que lo llevaron a la quiebra financiera y a publicar una sentida carta por sus redes sociales en la que reveló su dura situación y que involucra de manera directa al futbolista Jaime Valdés.
- Te podría interesar: [VIDEO] Sassuolo se convirtió en el primer equipo de la Serie A en volver a los entrenamientos.
"Tenía mi fábrica de bebidas, entré en quiebra y busqué gente. Llegué a un empresario y me enteré que Jaime Valdés estaba atrás y me dio cierta tranquilidad. Les pasé todas mis máquinas para la elaboración de las bebidas y mi error fue que no formalizamos nada", comenzó relatando Carreño a Radio ADN.
"Quedamos de acuerdo en que ellos me entregaban un producto con X valor y yo veía que hacía. Me salió una venta de una de las máquinas y uno de los socios de Jaime (Valdés) me dijo que no podía sacar nada mio de la fabrica".
"A Jaime le tengo mucho cariño, lo conozco de los 14 años. En una oportunidad casi me pongo a llorar hablando con él. Jaime me dijo que no me pasará las máquinas y me dijo: "Haz lo que quieras". Pasó el tiempo y lo hice. No con el fin de atacarlo, sino que me frenó. Técnicamente es apropiación indebida", añadió Carreño en relación a la negativa de parte de Valdés y sus socios para devolverle sus máquinas para fabricar bebidas.
Las reacciones a la carta
Carreño, también realizó una crítica al futbolista en general, al que calificó como "ignorante" en materia monetaria ante la protección excesiva de los clubes para que éstos no se involucren en temas distintos al fútbol.
"Uno termina de ser futbolista a los 35 años y sale como un niño de cuarto medio. Intenté instruirme antes pero las malas decisiones me llevaron a cometer errores, especialmente en el lado económico. Hubo mal asesoramiento, decisiones que me llevaron a estar en un momento crítico del que ya estoy saliendo", reflexionó.
"Mi reflexión es entrar en ayuda. Nunca gané plata. Logré juntar a lo largo de toda mi carrera $40 millones, que es lo que reciben al mes los jugadores que están peleando por sueldos en algunos clubes. Mi consejo es que cuiden hasta el último peso porque cuando uno sale, se revienta la burbuja. Y con este tema de la carta, me han llegado muchos mensajes lindos, me han ofrecido trabajo, ayuda económica. Y en Twitter, que siempre es bien macabro, me han apoyado, y gente que está en una situación parecida", completó.
El futuro de Carreño
El ex volante comentó que hoy por hoy se encuentra enfocado en ayudar a los demás futbolistas en materia económica para que no vivan una situación similar a la que le tocó vivir.
"Sé que hay muchos futbolistas que vivieron cosas similares pero soy el primero en decirlo. Estoy trabajando en conjunto con algunos clubes para darle asesoramiento a los jugadores para que no le pasen estas cosas. El jugador de fútbol es muy ignorante, y por eso quiero tratar de ayudarlos a todos ellos. De todos los que me escuchen, que 10 me tomen en cuenta, me doy por pagado".
"Fue difícil publicar la carta y se entendió el fin. Eso era lo que buscaba", cerró el ex volante nacional.