Este domingo 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador pero también una de las jornadas más tristes del deporte a nivel mundial, ya que hace 28 años perdió la vida el piloto brasileño Ayrton Senna, una de las máximas leyendas de la Fórmula 1.

Con solo 34 años y tres campeonatos del mundo en su palmarés, el corredor sudamericano, para muchos el mejor de la historia, sufrió un trágico accidente en el Gran Premio de San Marino de 1994, en Imola, donde en la sexta vuelta se despistó e impactó con las paredes de la curva "Tamburello" a más de 200 kilómetros por hora, cuando trataba de cuidar el liderato de la carrera ante la arremetida de un joven Michael Schumacher.

PUBLICIDAD

La estrella del equipo Williams recibió tratamiento médico en la misma pista, pero horas más tarde fue notificada su muerte en el Hospital de Bologna, a causa de una severa fractura en el cráneo por el impacto de una barra de suspensión que atravesó la visera de su casco.

Al día de hoy, Senna es uno de los mayores ídolos de la F1 y referente de los pilotos que son parte del circuito. En Imola, en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, existe un santuario en su homenaje a un costado de la curva en que chocó y falleció.

PUBLICIDAD

Mira a continuación la última vuelta de Ayrton Senna en la Fórmula 1:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña