El viernes comienza la Copa Asiática de la AFC, una de las cuatro competiciones a nivel continental que se juega en el mundo del fútbol. El partido inaugural enfrentará a Qatar vs. Líbano, pero dos días después debutará un exseleccionado juvenil de Chile por el combinado de Palestina.
En la historia, la selección asiática ha nominado a varios jugadores con presencia en el fútbol chileno. Roberto Bishara, Edgardo Abdala, entre otros, han defendido los colores de ese país, mientras jugaban en nuestras tierras.
En este caso particular hablaremos de Camilo Saldaña, lateral zurdo (24) que comenzó en las inferiores de Palestino, debutando en el primer equipo a los 17 años, siendo luego prestado a distintos equipos de la Primera B de nuestro fútbol. Santiago Morning, Rangers de Talca, Barnechea y por último Unión San Felipe son las escuadras en las que ha jugado el defensor, estando actualmente en calidad de libre luego de su salida de los aconcagüinos.
Saldaña participó de selecciones menores en La Roja, llegando a jugar un partido contra Uruguay. Sin embargo, a pesar de tener proyección en la Sub 20, en 2023 decidió jugar por Palestina, debutando en octubre contra Omán en un encuentro de corte amistoso. Desde allí ha jugado cuatro partidos, siendo dos de estos por las clasificatorias para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. En ellos enfrentó a Australia, selección mundialista, y Líbano, siendo titular en ambos encuentros.
En esta línea, previo al comienzo de la Copa Asiática, Palestina liberó la nómina para afrontar la competición, encontrándose en ella el lateral que jugará por primera vez una competición a nivel continental.

¿Contra quién jugará?
El lateral nominado a la competición continental disputará este torneo desde el viernes 12 de enero hasta el 10 de febrero en Qatar, que reemplazó a China como la sede de este certamen que vivirá su decimosegunda edición. Su selección, Palestina, se encuentra en el grupo C, donde se enfrentara a Emiratos Árabes Unidos, Irán y Hong Kong.
Su debut será el domingo 14, a las 14:30 hora chilena, contra Irán, selección que participó del Mundial de Qatar 2022 y que tiene dentro de sus figuras a Mehdi Taremi del Porto y Alireza Jahanbakhsh del Feyenoord holandés. Luego jugará contra Emiratos Árabes Unidos el día 18 a las 14:30 y cerrará su participación en la fase grupal con Hong Kong el 23 de enero al mediodía.
Los principales candidatos a ganar la Copa Asiática son Japón, equipo que luego del mundial ha mantenido una serie de victorias relevantes, venciendo a potencias como Alemania, así como también la selección de Corea del Sur, que cuenta con Son HeungMin, delantero del Tottenham, como su principal carta de ataque para lograr el título.
El puntapié inicial lo marcará este viernes el anfitrión y defensor del título Qatar, cuando al mediodía enfrente a Líbano en el Estadio Lusail, sede de la que fue la final entre Argentina y Francia del Mundial de 2022.