La temporada del Udinese terminará de una forma totalmente distinta a lo que esbozaba el equipo en las primeras fechas de la Serie A. Si bien las expectativas desde antes del inicio eran simplemente salvar la categoría, los buenos resultados del comienzo ilusionaron con terminar en la parte superior de la tabla, y con algo de fortuna, luchar por puestos a copas europeas.
Sin embargo, las seis derrotas, dos empates y dos victorias en las últimas diez fechas disputadas por Serie A, condicionaron bastante la posición en que terminará el club, pero por sobre todo, la moral de la hinchada y del equipo se vio disminuida con estos resultados, por lo que la continuidad del técnico Kosta Runjaic se ha visto cuestionada, al menos por los medios partidarios del club.
Por ejemplo, en UdineseBlog le dieron con todo al entrenador: “Poco a poco, con los resultados que han abierto una hemorragia de derrotas, el técnico ha perdido el equilibrio táctico, después de haber perdido también el coraje y el ingenio que habían condicionado sus primeros 6 meses como entrenador”.
“Sin más preocupaciones por la clasificación, y con el pretendido deseo de subir el nivel, de alcanzar cotas todavía inexploradas en la última década, hemos asistido a una regresión del equipo, y de su proyecto táctico”, continuaron.
“Runjaic nervioso. Errores y polémicas”
Así tituló también una nota el diario Il Gazzettino, sobre las decisiones del entrenador en el partido del domingo ante Monza: “El Udinese perdió, primero, porque no estuvo presente, porque se confundió, porque el partido no se había preparado como debía, especialmente a nivel mental”.
- Te podría interesar: La extraña desaparición de Ben Brereton
“Luego, porque salió al campo un equipo con un solo delantero, como ha sucedido a menudo en los últimos tiempos”, cuyo análisis se complementa con lo que había escrito UdineseBlog.
“El pico máximo de estos problemas lo encontramos en la gestión del Niño Maravilla, Alexis Sánchez, suplente durante los 90 minutos, junto al cual se mantuvieron desde el inicio del encuentro todos los demás delanteros (el domingo fueron 5) a excepción del elegido Davis, único superviviente de la categoría que pudo salir de inicio, en medio, como es habitual, de un mar de centrocampistas y defensas”.
“En resumen, el desánimo en los rostros de los aficionados al salir del estadio estaba mezclado con resignación. En cuanto al resultado, Runjaic probablemente podría haber arriesgado su permanencia para el próximo año”, complementó el medio citado.
Todo indica que Sánchez y Runjaic no son compatibles para el futuro en Udinese
Estos análisis hacen pensar que si la dirigencia del Udinese decide que Kosta Runjaic deje de ser el entrenador del equipo para la próxima temporada, Alexis Sánchez podría considerar mantenerse en Italia. En caso contrario, será el Maravilla el que deje el club friulano. Con dos fechas para el término de la Serie A, esos dos partidos (ante Juventus y Fiorentina), podrían dar más indicios del futuro del técnico como del chileno.