Atrás quedaron los días donde conectarse a las pantallas internacionales para seguir a los chilenos por el mundo era una obligación. Alexis Sánchez, Claudio Bravo, Arturo Vidal y Charles Aránguiz, por mencionar algunos, animaban los fines de semana de los fanáticos del fútbol en nuestro país que seguían las ligas de Europa.
Con el declive de la Generación Dorada, el inicio de las grandes ligas del Viejo Continente a contar del próximo fin de semana, comienza a perder interés en lo que respecta a la representación nacional. Está claro, nuestro fútbol ya no cuenta con figuras como en algún momento tuvo en Arsenal, Barcelona, Manchester City o Inter de Milán y ahora, hay que conformarse con lo poco que queda.
- Te podría interesar: Manuel Pellegrini: un baño de cariño, aplausos y respeto en una ciudad que lo ama
Para la temporada 2025-2026, quizás el fichaje más relevante de un nacional en Europa fue el de Gabriel Suazo, que dejó el Toulouse de Francia, para marcharse al Sevilla, donde protagonizará el derby andaluz ante Manuel Pellegrini.

Por otro lado, solo un traspaso se dio directamente desde nuestro país al Viejo Continente, el del joven Matías Pérez, quien pasó desde Curicó Unido al Lecce de la Serie B de Italia.
¿Quiénes son los chilenos en Europa para la temporada 2025-2026?
España
- Gabriel Suazo (Defensa, Sevilla)
- Willy Chaitilliez (Delantero, SD Huesca)
Italia
- Alexis Sánchez (Delantero, Udinese)
- Damián Pizarro (Delantero, Udinese)
- Guillermo Maripán (Defensa, Torino)
- Matías Pérez (Defensa, Lecce)
Francia
- Francisco Sierralta (Defensa, Auxerre)
Bélgica
- Nayel Mehssatou (Defensa, Standar Lieja)
Dinamarca
- Darío Osorio (Delantero, FC Midtjylland)
Inglaterra
- Marcelino Núñez (Volante, Norwich)
- Ben Brereton (Delantero, Southampton)
- Lawrence Vigouroux (Arquero, Swansea)
- Vicente Reyes (Arquero, Peterborough United)
Rusia
- Thomas Galdames (Defensa, Krylia Sovetov)
- Ignacio Saavedra (Volante, FC Sochi)
- Jordhy Thompson (Volante, FC Orenburg)
Noruega
- Niklas Castro (Delantero, SK Brann)
- Johannes Nuñez (Delantero, KFUM Oslo)
Turquía
- Junior Fernández (Delantero, Ankara Keciörengücü)
Priman los delanteros y la mayoría juega en Primera
Realizando un desglose de este listado, la radiografía de los chilenos en Europa arroja que, de los 19 futbolistas, ocho de ellos son delanteros. Es decir, las cartas de gol representan casi el 50% del total.
Luego vienen los defensas, con seis jugadores entre centrales y laterales. Los volantes, por su parte, son solo tres y hay dos porteros.
- Te podría interesar: VIDEO | El golazo de Junior Fernandes en su debut con su nueva camiseta en Turquía
La mayoría (12) juegan en Primera División. En la segunda categoría de las respectivas ligas, hay seis compatriotas y uno lo hace en Tercera.
En cuanto a los países, las mayores representaciones están en Italia e Inglaterra, que tienen a cuatro criollos en sus campeonatos.
¿Sigue Alexis Sánchez en Europa?
Por nombre, sin duda alguna, el chileno de mayor prestigio es Alexis Sánchez. A sus 36 años, el Niño Maravilla mantiene contrato vigente con el Udinese.
Sin embargo, a menos de dos semanas del inicio de la Serie A, el artillero sigue sin presentarse a los entrenamientos de su equipo. Tiene la decisión tomada de partir, debido a su nula relación con el DT, Kosta Runjaić, quien ya señaló también que no lo tendrá en cuenta.

Pese a esto, ante la partida del capitán y máxima referencia del equipo en ataque, Florian Thauvin, hay voces que se alzan para pedir que Sánchez se quede en el club.
Esta semana será clave para saber qué sucederá con el futuro del tocopillano. En cualquier caso, Alexis busca seguir en Europa, pero ante la falta de ofertas, nada se puede descartar, como por ejemplo, una salida al mercado árabe, Norteamérica o Sudamérica.